LIBRO. Hace algunos años hice la lectura del libro de El Exorcista, de William Peter Blatty, una novela publicada en 1971.
Una historia terrorífica que en la pluma del autor y en la voz narrativa, sumerge al lector a las más escalofriantes escenas ideadas por la imaginación ávida.
En la lectura se vive la historia en tercera, cuarta y hasta en la quinta dimensión. Uno construye la voz del ente maligno, la presencia y esos cuadros espantosos que en el cine personificó la actriz Linda Blair.
(Esta lectora, la que escribe, en su adolescencia leyó el libro, luego vio la película y al final hasta la obra de teatro).
PELÍCULA. Nunca la he visto en la pantalla grande. Siempre a través de videocasetes (primero) y luego con los famosos dvds y más tarde en plataformas digitales. Pero, en mi opinión, no hay cuadro más maravilloso en el cine de terror que ese momento en el que el padre Merrin llega a la casa de la familia MacNeil. El faro que lo baña de luz entre la oscuridad.
De esta cinta de terror dirigida por William Friedkin en 1973 se han escrito cientos de letras. Hay mitos y leyendas urbanas.
Por ejemplo, la más famosa: la actriz Linda Blair (quien encarga a la adolescente Regan MacNeil) tuvo que ser protegida por guardaespaldas durante seis meses tras el estreno de la cinta, por las amenazas de fanáticos religiosos que vieron materializado en ella al mismísimo demonio.
O que el veterano actor Max Von Sydow, quien hizo el papel del sacerdote Damien Karras, olvidó sus líneas en el primer día del rodaje del exorcismo por el impacto que le causó el vocabulario de Regan, el personaje de Blair, quien vociferaba insultos mientras expulsaba una nauseabunda sustancia verde, que no era otra cosa que sopa de chícharos, un producto enlatado de la marca Andersens.
Muchos años después se rodó la parodia cómica de la cinta de terror, se tituló Repossessed (1990), escrita y dirigida por Bob Logan, en la cual actúa Linda Blair y el mismísimo Leslie Nielsen, uno de los tantos reyes de la comedia absurda estadounidense.
TEATRO. Precisamente en esta temporada de Día de Muerto se presentó la obra de teatro basada en el libro de Blatty. La dirección a cargo de Alejandro Herrera.
Una apuesta interesante del teatro mexicano, con el trabajo actoral comprometido y talentoso de Anna Ciochetti, Verónica Jaspeado, Diego de Erice, Ricardo Silva, Alejandro Herrera, Juan Manuel Pernas, Ernesto Álvarez, Adonay Guadarrama, José Alberto Gallardo, Patricia Larrañaga, Paola Meixueiro.
Una experiencia muy recomendable para los amantes del terror.
Celeste Ramírez