Toluca en la poesía. Selección y fichas de Gonzalo Pérez Gómez es un libro que rescata la presencia literaria de poetas locales del siglo pasado. Es un compendio que habla de la historia literaria de nuestra ciudad.
Es un material literario que actualmente se constituye como una rareza. Fue editado por el ayuntamiento de Toluca, en la administración 1982-1985, como parte de las acciones de la política en materia de promoción educativa y cultural.
Este libro “valora las aportaciones literarias que a través del tiempo forman el acervo de nuestra querida ciudad. Es —dice la presentación— una publicación facsimilar de la cuidadosa selección literaria que llevó a cabo el estudioso Don Gonzalo Pérez Gómez, y en la que abraza en un ramillete poético, la inspiración de tantos artistas de la pluma que le han escrito con cariño a Toluca”.
En la selección de poemas encontramos los motivos y paisajes de la ciudad, sin faltar las loas al Nevado de Toluca, emblema natural del altiplano mexiquense. “Allí en el valle fértil y risueño, do nace el Lerma y, débil todavía juega, desnudo de la regia pompa que lo encadena hasta la mar bravía; allí donde se eleva el viejo Xinantecátl, cuyo aliento por millares de siglos inflamado, al soplo de los tiempos se ha apagado, pero que altivo y majestuoso eleva su frente que corona eterno hielo hasta esconderla en el azul del cielo”, escribe Ignacio Manuel Altamirano, en el poema “María”.
Los escritores que integran estas páginas de alabanza al terruño son: Juan N. Lacunza, Ignacio Manuel Altamirano, José Monroy, Justo Sierra, Mercedes Carrasco, Agustín Garduño, Lázaro Manuel Muñoz, Heriberto Enríquez, Rodolfo D. García Salazar, Emma Laurette viuda de Gómez.
Además, Joaquín Méndez Rivas, Francisco Monroy Anzaldo, Leopoldo Zincuenegui Tercero, Enrique Carniado, Agustín Lebrija, Horacio Zúñiga, Francisco Martínez, Tito Ortega, Gustavo G. Velázquez, Baldomero Segura García, Rafael Bernal y García Pimentel, José Luis Álamo.
Asimismo, Higinio Guadarrama Sánchez, José Yurrieta Valdés, Alfonso Sánchez García, Héctor Castañeda Bringas, Arnulfo Nájera Valdés, Antonio Valdés, Oscar Escobar, Carlos Olvera, Rafael Cravioto y Alfonso Sánchez Arteche.
Un libro necesario en la historia de nuestra capital.