Lo de hoy es el K-Content. No hay más. Las series surcoreana están al máximo en todas las plataformas de entretenimiento streaming, prácticamente llegaron para quedarse.
Este auge ha ido en ascendente en las listas de popularidad. La industria de los doramas o K-dramas han dejado atrás la producción melodramática mexicana (telenovelas) que, hasta finales del siglo pasado, fue una de las líneas de entretenimiento que Televisa exportó exitosamente a diversos países.
Con el contenido coreano —K-Content— poco a poco hemos ido conociendo la cultura del país asiático: tradiciones, leyendas y mitos, así como las diversas maneras de relacionarse, sus costumbres, el lenguaje, las expresiones, la disciplina, la competitividad y las barreras sociales; la moda, la música, la comida, es decir, toda la vida cotidiana. En los doramas encontramos a los más famosos ídolos del K-pop, además de versátiles actores.
Hoy que todos ranquean a sus series favoritas coreanas, aquí van algunos doramas dignos de una maratón de fin de semana en las que, además de la historia —básicamente romántica—, podemos ver la disciplina artística, la riqueza gastronómica asiática y una ligera visión de las Coreas (norte y sur).
Do You Like Brahms? (2020, Jo Young-min). Historia sobre los sueños y la genialidad: el talento, la tenacidad, la tolerancia a la frustración y la competitividad artística. Subyace la historia de la relación entre el compositor alemán Johannes Brahms (1833- 1897) y Clara, esposa y luego viuda de Robert Schumann (1810- 1856).
Crash Landing On You (2019, Lee Jeong-hyo), nos habla de las dos Coreas, su política, así como de sus costumbres y tradiciones.
Wok of Love (2018, Park Seon-ho), en ella, el chef estrella Seo Poong (a cargo de Lee Jun Ho/ Junho, protagonista de King the Land), hace una inmersión por la riqueza gastronomía china, a lado de un gánster con un enorme corazón y una heredera venida a menos.
Eve (2022, Park Bong-seop), melodrama que une el amor, el poder y la venganza con el tango y la milonga argentina.
En este viaje a la vida surcoreana moderna se recomienda la consulta de El diccionario K-pop, de Woosung Kang (New Ampersand Publishing, 2016), una versión en español, con más de 500 palabras y frases esenciales. La guía de pronunciación para precisiones, así como las definiciones de las palabras y sus antecedentes culturales.
Preparen el ramen y hagan un puño y unan el pulgar con el índice para formar un corazón.