Política

Yasmín insiste: a mí no me juzga nadie

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El caso de la ministra Yasmín Esquivel y sus tesis —sí, ya son dos— está tomando el camino del absurdo. No importará que nadie encuentre más plagios y para estos días, ni que renuncie después de tanto daño hecho.

Un juzgado, el quinto de distrito en materia administrativa, concedió una suspensión definitiva en la demanda de amparo que la señora Esquivel interpuso para que la Universidad Nacional Autónoma de México no haga su trabajo.

Así es: un juzgado ampara a una juzgadora —en el más alto lugar de los juzgadores— para que nadie ande averiguando y diciendo cosas de ella. Nomás faltaba.

Creo que lo dice todo el hecho de que la ministra se haya amparado frente a la investigación de un Comité de Ética de la Universidad. Sí, de ética, que por lo demás no tiene una capacidad jurídica. Comité al que, por cierto, acudió un defensor de la ministra.

Hace unos días, después de la revelación de un segundo plagio y que los herederos del criminal Marcial Maciel (me refiero a los legionarios) dijeran que estaba muy bien, decenas de académicos de todo el mundo emitieron un comunicado condenando la actitud de la ministra. No hay manera. A la señora Yasmín no la va a andar juzgando nadie.

La ministra con toga, sueldo y oficina tendrá un voto en las fundamentales decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Dependiendo de la manera en que se trabajen dichas decisiones —militarización, plan B, entre otras—, un voto podría resultar decisivo.

Sus compañeros ministros no han dicho nada.

Termino hoy con lo que dijo la UNAM después de la suspensión:

1. La UNAM lamenta tal determinación judicial, pues retrasa por tiempo indefinido que el Comité Universitario de Ética (Cuética) emita el dictamen correspondiente sobre una apropiación indebida de textos.

2. El Comité Universitario de Ética ha desarrollado su trabajo respetando todos los derechos de los exalumnos involucrados y está por concluirlo.

3. Sin embargo, la Universidad Nacional acatará lo que ordena el Poder Judicial Federal que, en este caso, obliga al Cuética a abstenerse de emitir su dictamen técnico académico.

4. Ante esto, la UNAM hará uso de todos los medios que la ley le otorga para poder cumplir con su función constitucional.

Carlos Puig

@puigcarlos


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.