Política

¿Y Delfina?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Pasó la semana en que, había dicho el Presidente, tendríamos información de la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, sobre la manera en que los millones y millones de niños y jóvenes regresarán a la escuela el último día de este mes de agosto.

Pero la titular de la Secretaría de Educación Pública sigue sin aparecer. A tres semanas, apenas 21 días de que después de año y medio se reanude la actividad escolar, según anunció el Presidente “llueve, truene o relampaguee”, nadie tiene idea de cómo será, quiénes, en qué condiciones.

Son más de 25 millones de niños y jóvenes los que hoy no saben qué harán la primera semana de septiembre o qué tienen que hacer si es que la escuela abrió. No saben si irán todos los días o si solo algunos de la semana para que los salones no estén llenos o si irán por horas; no saben qué protocolos, si es que alguno, tendrán que cumplir antes de llegar a la escuela y no saben, en lo educativo, qué pasará con el año y medio que no estuvieron en la escuela. ¿Les preguntarán si vieron en la televisión sus clases? ¿Serán evaluados? ¿En qué condiciones está la escuela?

Y esos millones de estudiantes tienen padres y madres de familia que han tenido que reorganizar sus vidas en los últimos 18 meses para atender a sus hijos o nietos o sobrinos o vecinos. Han tenido que abandonar trabajos y rutinas. ¿Qué deben planear para septiembre? ¿Deben comenzar a pensar en que los niños ya no estarán? ¿Qué hay que reorganizar en las llevadas a la escuela? ¿Qué días? ¿Cuántos? ¿Mismo horario o cambiará por algunos protocolos?

De los maestros no sabemos nada. Extraño silencio. ¿Será que ellos lo saben todo? ¿O están igual que el resto? Para colmo, ayer el fabricante de la vacuna Cansino anuncia que no estaría nada mal poner un refuerzo a los seis meses de la primera dosis, que antes se pensaba única. Para los maestros mexicanos, eso significa antes que termine 2021.

Y todo esto cuando los contagios por la variante delta explotan y son exactamente los estudiantes los que no están vacunados ni tienen para cuándo.

En fin… sí, lo mejor sería regresar a clases, de hecho hubiera sido muy bueno regresar hace un tiempo.

Pero no en la absoluta oscuridad.

@puigcarlos


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.