Política

¿Será que inicia la caída de Donald Trump?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En el año y medio después que una turba de seguidores de Donald Trump invadiera el Capitolio impulsados por el ex presidente, al que habían visto en un mitin esa misma mañana, Donald Trump se la había pasado solidificando y ampliando su base electoral con base en la mentira de que le habían robado la elección. Hasta hace poco todas las encuestas lo señalaban como quien encabezaba las preferencias republicanas para ser candidato presidencial en dos años. Cada vez más en el extremo de la locura, hace poco apareció en público con un pin de Qanon, la teoría de la conspiración más orate de las muchas que han surgido en Estados Unidos en los últimos tiempos.

Durante los últimos meses, las revelaciones del comité del Congreso que está revisando lo sucedido en aquel enero en Washington ya habían afectado la imagen de Trump frente a algunos políticos republicanos, pero como suele suceder en estos casos —recordemos a Al Capone—, los grandes capos caen por delitos menos vistosos.

El miércoles la fiscal de Nueva York presentó una demanda civil por fraude en contra de Trump y algunos de sus hijos en relación con el manejo de sus empresas privadas. Nada que ver con lo que hizo en la Casa Blanca o hizo después para debilitar la democracia estadunidense.

Las acusaciones son largas y complicadas para este texto, pero resumió bien la fiscal James: “Afirmar que tienes dinero que no tienes no equivale al arte de la negociación”, dijo en conferencia de prensa. “Es el arte del robo”.

Ese proceso será largo, público y pega en algo central en la imagen trumpista desde hace años: que era un genio de los negocios y las negociaciones y que él solito por su genialidad se había vuelto multimillonario. Podría resultar que todo eso era una mentira.

El mismo miércoles, después de varias decisiones judiciales a favor de Trump, una corte de apelaciones dio autorización al Departamento de Justicia para revisar unos cien documentos marcados como confidenciales y que fueron encontrados en el cateo que el FBI llevó a cabo en la residencia de Trump en Florida. Esa investigación podría terminar en una acusación que lo impida legalmente de participar en la elección.

Esa misma noche Trump salió a dar una entrevista con su amigo Sean Hannity, donde dijo una serie de incongruencias que reflejan su preocupación. Tal vez, solo tal vez, sea el principio del fin de esa pesadilla de nuestros vecinos.

Carlos Puig

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.