Política

México-EU, la inevitable crisis del próximo año

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El gobernador de Florida y aspirante a la candidatura presidencial estadunidense, Ron DeSantis, es el más reciente republicano en lanzar como propuesta esta absurda idea de una especie de intervención militar en y contra México para combatir el tráfico de fentanilo.

No son pocos los republicanos que en los últimos meses andan en tal cosa y ahora queda claro que los dos aspirantes a la presidencia que importan, Trump y DeSantis, harán a México y de mala manera un objetivo de campaña con el asunto migratorio y el del fentanilo.

En el 2024 de campañas simultáneas en ambos países, parece imposible que nada sea medianamente sensato. El embate de los republicanos servirá a candidatas mexicanas (o candidatos) para hacerse héroes nacionales defendiendo la bandera. Funciona electoralmente, como les funciona a los republicanos el ataque contra México, pero soluciona muy poco. Es más, lo agrava.

Nada logrará cambiar la narrativa republicana que incluye la mentira de que son los migrantes indocumentados los que trafican el fentanilo y que les permite unir los demas temas de la derecha rancia; son muy exitosas con sus votantes. Y es para ellos imposible hablar de la crisis de muerte causada por las drogas porque eso significa culpar a sus votantes, es decir, a los que compran, venden y han construido un lucrativo mercado.

Y es, por supuesto, imposible pedirle a una candidata en México con ganas de triunfar que diga algo así como: sí, vengan, mándenos sus tropas.

Así que en los discursos las cosas solo se pondrán peor.

En ese escenario los primeros afectados son los migrantes mexicanos que ya están en EU. El ambiente xenófobo, racista, se vuelve peor que lo acostumbrado. El miedo aumenta. Además, este tipo de campañas y sus efectos en las elecciones legislativas hacen que sea prácticamente imposible una discusión civilizada, ya no digamos aprobación de nada sensato en el Capitolio.

Y queda claro que con la estrategia mexicana de hoy —mezcla de aquí no hacemos fentanilo y a todos los abrazamos— no habrá avance en resultados.

Quienes ganen en ambos países, siempre y cuando no sean DeSantis o Trump allá, tendrán que recoger los restos del desastre y tratar de empezar a volver a acomodar las piezas, que, por lo pronto, desde allá las van a patear.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.