Política

Los derrotados, invisibles

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Mucho se ha escrito en la prensa mexicana sobre la desaparición de los partidos de oposición en México desde la llegada de Morena al poder, o al menos desde 2021, cuando parecieron disputar votos al partido hegemónico.

Es cierto que parte de tal desaparición tiene que ver con las triquiñuelas de la sobrerrepresentación, contemplada en la ley, pero va mucho más allá. Es un asunto de estructuras, ánimos, búsqueda y elaboración de estrategias y propuestas y, al final de cuentas, de entendimiento de dónde están los votantes, los ciudadanos para encontrarlos y agruparlos.

Volvemos ahora, por cierto, al proceso de inscripción para asociaciones que creen que podrán cumplir con las reglas de nuestra —un poco absurda— ley electoral y convertirse en partidos que puedan competir en las urnas.

Viendo lo que está sucediendo en la vida política estadunidense desde la elección del año pasado, algo similar —no igual— parece estar sucediendo por allá.

Frente a la fuerza de Trump, primer republicano en muchos años en ganar el voto popular y los llamados swing states, es decir, aquellas entidades que cambian de preferencia cada elección, el partido de la oposición está bastante desaparecido. En el caso de Estados Unidos, no es únicamente el Partido Demócrata, sino organizaciones ciudadanas y lo que creíamos que eran movimientos sociales más potentes.

Pienso en el movimiento que defiende los derechos LGBT+, hasta hace poco relevante y poderoso frente a los políticos estadunidenses. ¿Dónde están? Las primeras órdenes ejecutivas de Trump fueron brutales contra estos ciudadanos, retrocediendo años de conquistas reales. ¿Por qué no hemos visto una marcha, una protesta seria?

Pienso en el movimiento ambientalista. Otro que, igual que los anteriores, tuvo poder e influencia. Trump se volvió a salir del Acuerdo de París, ha determinado casi poner fin a la energía renovable e impulsar con todo la extracción de petróleo. Drill, baby, drill, le gusta decir.

¿Nada?

El Partido Demócrata parece no existir, con todo y que sus números le dan en el Congreso para al menos bloquear alguna de las iniciativas más conservadoras. Hasta ahora, al menos en el caso migratorio, parecen estar “cambiando de opinión”, para decirlo de alguna manera.

La fuerza de Trump, como la de Morena aquí, tiene también que ver con una oposición desaparecida, casi invisible.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.