Mal debe haber arrancado la semana para Joseph Biden, el presidente de EU. La nota principal en The New York Times es el resultado de una encuesta plagada de malas noticias:
Así el primer párrafo: “El presidente Biden se enfrenta a un nivel alarmante de dudas desde dentro de su propio partido, con 64 por ciento de los votantes demócratas diciendo que preferirían un nuevo abanderado en la campaña presidencial de 2024, según una encuesta del New York Times/Siena College, ya que los votantes de todo el país se han agriado con su liderazgo, lo que le da un escaso índice de aprobación del trabajo de 33 por ciento”.
Un par de datos más: casi 80 por ciento de los votantes piensa que el país camina en la dirección equivocada, 33 por ciento de los demócratas no quiere a Biden de candidato por su edad y 32 por ciento por la manera en que ha presidido el país desde que está en la Casa Blanca.
Mala mañana la de ayer en la Casa Blanca. Esa es la situación del presidente con el que hoy se reunirá López Obrador.
Las razones por las que Biden está como está y la agenda que López Obrador lleva, según él mismo ha contado en las mañaneras, no auguran los mejores resultados.
Políticamente, Biden enfrenta el crecimiento del movimiento trumpista que ha tomado por completo al Partido Republicano y en cuyo centro está el ataque a los migrantes, en particular a los mexicanos y centroamericanos. Y ese sentimiento recorre buena parte de esos votantes que no lo aprueban. La propuesta de trabajadores temporales, por demás sensata, no tendrá la mejor acogida entre los estrategas políticos de Biden y los demócratas.
Siguiendo con las encuestas, cualquier paquete serio de ayuda a Centroamérica y el sur de México, dado el sentimiento de que es la economía lo que va muy mal en EU, tampoco se ve muy posible.
Y en seguridad, el tercer tema que ha planteado la presidencia mexicana, pues los republicanos y los trumpistas quieren más armas, más mano dura y sí, menos abrazos y atacar las causas. Y en el asunto de las drogas tienen bien claro a quien culpar: a México, así que tampoco por ahí se ve que se pueda avanzar mucho.
La encuesta de ayer, que se une a otras en los meses recientes, son malas noticias para el futuro de la relación. El trumpismo acelerado, con él o con uno de sus protegidos, auguran tiempos complicados. De lo de hoy, no hay que esperar demasiado.
@puigcarlos