Política

Luis Raúl González Pérez

En el entorno de violaciones tan graves como las que han sacudido al país y dan pretexto a manifestaciones destructivas, lo primero que advierte el nuevo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, es que será un ombudsman “incómodo” para quienes, desde el servicio público, violan las garantías y la dignidad de las personas.

Contra la tradición, anticipa que propondrá al Congreso eliminar la reelección de titular en esa institución.

Lejos de lo políticamente “correcto”, deja claro que la CNDH no será “contraria ni opositora a los fines del Estado mexicano”.

Pero no generaliza ni magnifica: las violaciones a los derechos humanos se dan, dice, “en algunas partes”, y promete trabajar para que sucesos como los de Iguala y Tlatlaya no se repitan.

Ex subprocurador irreprochable del caso Colosio, puntual sobre Aguas Blancas como primer visitador de la comisión que ya preside y abogado general de la UNAM hasta la semana pasada, González Pérez comienza su gestión tan bien como merece terminarla…

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.