Política

IPN y el mal de la “mesitis”

Más calambres en el IPN con la toma, desde el martes, de la dirección general, por medio centenar de jóvenes a quienes las propias autoridades y policías bancarios tuvieron que apoyar para desalojar al personal administrativo.

No son los representantes de la Asamblea General Politécnica que firmaron los acuerdos con que se puso fin al paro de más de dos meses, sino de muchachos del Cecyt 6 y de la ESIA que tienen emplazado al director, Enrique Fernández Fassnacht, a instalar una “mesa de diálogo”.

Un lopezobradorista veterano del movimiento, Donovan Garrido, advirtió ya que “aquí atrás tenemos otros edificios que también se pueden tomar...”.

Para Fernández Fassnacht, las “mesas de diálogo” imprescindibles fueron las que posibilitaron acabar con el conflicto y perfilar, como está previsto para el 14 de febrero, la organización del Congreso Politécnico Nacional, y será entonces cuando se siente con los representantes legítimos de la asamblea.

No tiene sentido instalar oootra mesa “de diálogo” dizque para cumplir acuerdos que aún no se suscriben.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.