Política

¿Hasta cuándo la coexistencia?

Entrevistado en Suiza por CNN, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que “el Estado mexicano no puede ser permisivo ni tolerar la presencia de grupos, por más genuinos que sean, en materia de querer defenderse o de autodefenderse”.

Hace dos lunes, en Morelia, Miguel Ángel Osorio Chong los invitó a dejar las armas y retornar a sus lugares de origen o, de lo contrario, “aplicarles la ley de armas”. Pero si los hubiera con “vocación para servir en los cuerpos de seguridad, los invito a seguir los procesos para convertirse en integrantes de las corporaciones locales de seguridad en pos de resguardar sus comunidades”, añadió el secretario de Gobernación.

En la misma lógica, desde Davos, Peña Nieto convocó a esos grupos a “legalizarse”.

Por lo pronto, lo que está ocurriendo es que muchos autodefensas, tan o mejor armados que sus repentinos camaradas de armas, andan en compañía de policías federales y soldados en operativos “de vigilancia”.

Mao decía que el poder, el verdadero poder, “está en el fusil”.

¿Quién lo tiene en Michoacán?

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.