Sociedad

¿Qué haces por el México que anhelas?

Hace 210 años inició la Independencia de México, un hecho histórico que todos los mexicanos celebramos con emoción y que, a pesar de cualquier circunstancia, nunca pasa desapercibido.

Las mujeres y los hombres que fueron parte del movimiento independentista, pusieron lo mejor de sí porque querían contribuir al futuro de esta nación, pero esa es una tarea que nunca termina porque México se construye o se destruye a través de las acciones que nosotros realizamos diariamente.

Más allá de los momentos tan difíciles que vivimos por el Coronavirus y la situación económica, siempre es importante reflexionar sobre el México que anhelamos y la manera en la que cada una y uno de nosotros podemos contribuir.

Primero, ¿qué tan corrupto eres?

En nuestro país, seis de cada 10 personas le han dado una “mordida” a un policía, mientras que en los demás países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), esa cifra baja a solo una persona de cada 10 (El Universal, 15/04/17).

Siete de cada 10 mexicanos consideran que la ciudadanía es la que permite que exista la corrupción, aún así, vemos que casi el mismo número de personas le han dado una mordida a un policía (Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Practicas Ciudadanas)

Segundo, ¿cumples la ley?

¿Qué tanto te dice el dicho “pena robar y que te cachen”? Pues, a cuatro de cada 10 mexicanos les preocupa más la vergüenza que cumplir las normas porque están de acuerdo con la frase “violar la ley no es tan malo, lo malo es que te sorprendan” (UNAM).

De igual forma, alrededor del 41 por ciento de los mexicanos romperían la ley si creen que tienen la razón y el 20 por ciento lo harían según las circunstancias.

Tercero, ¿haces algo por la ecología?

Alrededor de ocho de cada 10 mexicanos les importa poco o nada el medio ambiente. A lo largo del día, solo el cinco por ciento de la población tiene presente el cuidado del planeta y el 14 por ciento piensa que es algo urgente, pero no hace nada al respecto (Kantar-El Universal, 25/09/20).

Las fiestas patrias nos unen a todos como mexicanos y sacan sentimientos de orgullo nacional por todo lo que México representa, sin embargo, pensemos en nuestras acciones diarias, desde las cosas más sencillas, y reflexionemos si somos parte del problema o de la solución.

A todos nos toca hacer algo para construir el México que anhelamos, empezando por cumplir la ley aunque nadie nos vea, usar el cubrebocas para evitar más contagios, preferir una multa antes que dar una mordida, así como reciclar, cuidar el agua o apagar la luz si no la usamos.

Google news logo
Síguenos en
Carlos J. Guizar
  • Carlos J. Guizar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.