Seis de cada 10 mexicanos se gastarán todo su aguinaldo o al menos tres cuartas partes de él en las fiestas decembrinas, según una encuesta de De las Heras-Demotecnia (2019).
Para 63 por ciento de las personas en México estas fechas les despiertan sentimientos de alegría y esperanza, mientras que 34 por ciento sienten nostalgia, tristeza, depresión o estrés. Alrededor de la mitad de la gente en nuestro país considera que se portó bien y que les deberían de traer la mayoría de las cosas que pidieron, contra 35 por ciento que piensa que se portó muy bien.
Primero, ¿qué es lo que más deseamos en México?
Si pudiéramos pedir un milagro navideño para nuestro país, casi la mitad de la población querría que se terminara la inseguridad, 25 por ciento que se acabara la pobreza, 18 por ciento que se salvaran los recursos naturales y seis por ciento que ya no hubiera machismo. Cuando se trata sobre el milagro navideño quepediríanpara el mundo, 33 por ciento de los mexicanos desearían que se acabara la pobreza extrema.
Segundo, de los buenos deseos a lo material
Los mexicanos son quienes compran sus regalos con más anticipación en América Latina. Siete de cada 10 personas los adquieren con al menos una semana de anticipación, superando así a Colombia, Perú, Brasil, Chile, Uruguay y Argentina (Mercado Libre-Milenio, 16/12/19). En cuestión de los gastos, 55 por ciento de la población nacional piensa pagar menos en esta temporada que la del año pasado, 23 por ciento lo mismo que en 2018 y tan solo 10 por ciento considera gastar más (Deloitte, 2019).
Este año se espera que las personas en nuestro país gasten en promedio poco más de cinco mil pesos en regalos. Los más solicitados son: ropa o zapatos, juguetes, perfumes, chocolates o galletas, accesorios para mujer u hombre, cosméticos, así como celulares (KantarEl Heraldo de México, 04/12/19).
Tercero, la tecnología
Para 21 por ciento de los mexicanos las redes sociales influyen mucho en sus decisiones para las compras navideñas, para 50 por ciento tienen poca influencia y para 29 por ciento ninguna. Cuatro de cada 10 personas en México tienen nuevas conductas de consumo por los dispositivos electrónicos ya que el mismo número afirma que les ahorra tiempo comprar por internet.
Además, 56 por ciento de los mexicanos usan sus celulares para tomar una decisión cuando visitan tiendas (Ipsos y Facebook-Expansión, 17/12/19). Pasemos de los buenos deseos, los regalos y las fiestas a vivir de lleno el sentido de esta temporada y busquemos que sea de alegría, generosidad y esperanza para todos, con mayor razón, para aquellos que más lo necesitan.
¡Feliz Navidad y un bendecido 2019!