Comunidad

En 2021 ¿Cuáles serán tus propósitos?

  • Voces que inciden
  • En 2021 ¿Cuáles serán tus propósitos?
  • Ariadne Lamont

Como ya es tradición, al finalizar cada diciembre, las personas hacemos propósitos para el nuevo año. 

Con esos deseos de cambio y mejora, pretendemos cambiar de vida un poco, empezar de nuevo, corregir los errores, los malos hábitos, los vicios.

¡Borrón y cuenta nueva!, otra oportunidad maravillosa se presenta para reiniciar la vida.

Así, cada diciembre, nuestros propósitos pueden variar entre dejar de fumar, bajar de peso, ir al gym, llevarnos mejor con tal o cual persona, comprar carro, aprender a decir "no", entre otros deseos que sostenemos con verdadero ahínco… los primeros días.

Poco a poco ese vigor por cumplir aquello tan anhelado va disminuyendo, después de unos días parece que nuestros propósitos pueden esperar. 

Tenemos sueño, mucho trabajo, falta tiempo, en fin, ese deseo de aprovechar la oportunidad que nos da el nuevo año va quedando atrás. Hacia el final de enero, ni la culpa nos hace retomar el ímpetu perdido.

¿A ti cuanto te dura?¿A qué se debe la abdicación de nuestros propósitos?, ¿qué podemos hacer para no renunciar a ellos?

Abrirlos a la colectividad. Este diciembre, te invito a ampliar tus propósitos.

La pandemia y tantas muertes, muchas de ellas prematuras, nos deben estar moviendo a la reflexión.

¿Sabes que Coahuila es uno de los estados con mayor incidencia de delitos sexuales contra la infancia? ¿Sabes que el nivel de impunidad en México es de 98. 6 %? ¿Qué un porcentaje mínimo llega a juicio? ¿Sabes que la reparación del daño es casi inexistente?

De igual manera, ¿sabes qué significa que la siguiente legislatura local esté integrada con mayoría de un mismo partido? ¿Conoces el presupuesto de la Secretaría de Salud? ¿Sabes si hace un uso eficiente del mismo? ¿Sabes qué aporta la SEP a la infancia para prevenir violencia de género? ¿Has impulsado la práctica de presupuesto participativo?

Podría seguir, pero la idea es incluir en nuestros propósitos de año nuevo a la colectividad, el ser ciudadanía responsable, mayoría de edad que reclame su derecho a participar y lo haga con apego a derecho.

La propuesta es ser contrapeso del poder en turno, la idea es aportar. No tenemos por fuerza que pelear, sino hacer esa gobernanza, que nos lleve a la tan necesaria gobernabilidad.

Si 2021 fuera tu último año en este paraíso terrenal, ¿qué es eso que te gustaría aportar antes de partir? Para ti, tu familia, la infancia, mujeres o población en vulnerabilidad.

Cabe la pregunta ¿para qué hacer propósitos si los vamos a abandonar? Al menos en esos días, en esas semanas de sostener un compromiso hay magia en todo lo que se hace por la comunidad. 

Tal vez, este año sí podamos cumplir

Desde INCLDE FEMME A. C. te invitamos a HACERLO.

Hagamos del 2021 un año vivo, alegre y bendito.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.