Política

“Caudal de justicia": Edomex contra el huachicol de agua

  • Rastros y Rostros
  • “Caudal de justicia": Edomex contra el huachicol de agua
  • Ana Lilia García Castelán

En un país donde el acceso al agua se ha convertido en un lujo, el robo y la comercialización ilegal de este recurso no sólo representa un delito, sino una afrenta a la dignidad de la población; ante eso, la "Operación Caudal", desplegada en el Edomex, marca un punto de inflexión en la forma en que las autoridades enfrentan el llamado “huachicoleo de agua".

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con fuerzas federales y municipales, ejecutó una acción sin precedentes: la intervención simultánea en 48 municipios, 189 inmuebles, el aseguramiento de 322 pipas, 37 vehículos diversos; siete detenidos en flagrancia y la clausura de 189 puntos de extracción clandestina, donde fueron localizados 51 pozos y 138 tomas de agua clandestinas. Esta operación no solo desmantela redes ilegales, sino que además envía un mensaje claro: el agua no es mercancía, es un derecho. No se trata solo de decomisos, sino de desarticular estructuras que operaban con impunidad.

Resulta alarmante que detrás de esta red de saqueo se encuentran organizaciones con fachada de sindicatos, que lucraban con la escasez y provocaban sobreprecios en zonas vulnerables. La FGJEM merece reconocimiento por su liderazgo en esta cruzada, porque no es fácil enfrentarse a intereses enquistados, mucho menos cuando se trata de un recurso estratégico; no obstante, más allá del despliegue policiaco, el reto es mantener esta ofensiva y garantizar sanciones ejemplares, porque en tiempos de crisis hídrica, combatir el huachicoleo es cuestión de legalidad y un acto de justicia social.

Rastreando

Frente a las acciones de la Fiscalía mexiquense, cuyo trabajo es evidente, en el municipio de Ecatepec la sociedad continúa secuestrada por bandas que amparadas por supuestos sindicatos y políticos podridos, operan similar a grupos de la delincuencia organizada. Personajes impresentables como el ex alcalde de Ecatepec, -cuyo nombre es bien conocido-, encontró en el PT Edomex el refugio perfecto para adquirir fuero y continuar con sus tropelías a través de su base de taxis "Esmeralda", y su Sindicato "Libertad", cuyas pipas de agua han hecho negocio en las colonias que sufren escasez del vital líquido; su cinismo es tanto, que cuando gobernaba esa demarcación intentó utilizar a la FGJEM en beneficio propio, como si se pudiera "chamaquear" al Fiscal José Luis Cervantes.

Esperemos que pronto en la administración pública en todos los niveles de gobierno, entiendan que la corrupción debilita al estado. Del Primer Diagnóstico Integral sobre Percepción de la Corrupción que se tiene en el Edomex se desprende que tanto el sector empresarial como el gubernamental y la ciudadanía perciben a la corrupción como frecuente, poco sancionada y asociada a trámites donde hay contacto directo con personas servidoras públicas de la entidad. Gran parte de la ciudadanía consultada considera que denunciar un acto de corrupción, especialmente en el servicio público, “no sirve de nada”...


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.