Deportes

Una noche estelar de la Lucha Libre

Hace unos días, tuve la oportunidad de acudir al evento cumbre de la prestigiosa revista de Lucha Libre “Halcón”, la cual tiene 50 años desde su primera edición en 1972, y en dicha ceremonia me encontré con mucha gente que promueve el “deporte espectáculo” en todo el país, más allá de las grandes empresas que todos conocemos.

El pancracio, como también se le conoce al deporte de las llaves y contra llaves, sigue dejando gratos momentos impresos, debido a que actualmente además de “Halcón”, hay otras revistas especializadas que continúan circulando, pese a la era digital, que desde luego da inmediatez a la noticia.

Pero pese a ello, esta revista se ha renovado, para seguir en circulación, gracias a sus portadas con fotografías gigantescas de los luchadores del momento, o del combate más esperado de cada semana, y es por ello que hay muchos aficionados a la Lucha Libre, que siguen coleccionando esta publicación.

Hacer Lucha Libre, no es sencillo, pero afortunadamente las grandes arenas de México se siguen llenando en cada función, además de muchas empresas locales, que sirven como plataforma para muchos aspirantes a aparecer en las grandes carteleras.

Pero si hacer funciones no es fácil, hacerla a través de una revista en la época del Internet es aún más complicado, por eso me congratulo con los propietarios y editores de “Halcón”, por no bajar los brazos y seguir promoviendo con sus ediciones a la Lucha Libre.

En dicha celebración de la revista “Halcón”, llevada a cabo en la capital del país, pudimos saludar y platicar con luchadores de la -vieja guardia- y con una camada de exponentes de este deporte, que ha encontrado innovaciones para acrecentar el espectáculo. Fue una noche de entrega de premios anuales.

En redes escribí: “Recibo con mucho beneplácito este reconocimiento nacional por parte de la revista especializada “Halcón Lucha Libre”, fundada desde 1972, por la trayectoria y promoción del pancracio en Quintana Roo, junto con Corsario Jr, Araña Negra, Toribio y Kaótico.

“Grandes leyendas de la Lucha Libre estuvieron presentes como El Matemático, Coco Amarillo, Villano IV, Halcón 78, Coco Negro, Huracán Ramírez, Fantasma, Pentagón, Lápida, Polvo de Estrellas, Burro, Coco Azul, La Puerquiza Extrema, Pig Destroyer, Pig Destructor, Pig Desenterrador y Pig Decapitador; también leyendas de la lucha libre femenil como Irma González e Irán Aguilar, La Sirenita, entre muchos otros.

¡Qué viva el pancracio nacional!

Amador Gutiérrez Guigui

Twitter: @AmadorG_G

Google news logo
Síguenos en
Amador Gutiérrez Guigui
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • amador15@hotmail.com
  • Columnista en La Afición desde enero del 2021. Egresado de la Licenciatura de Administración en la Universidad La Salle Cancún. Presidente del Club Deportivo Inter Playa del Carmen de la Liga Premier y Liga TDP, pertenecientes a la Federación Mexicana de Futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.