Ha comenzado la Liga Mexicana de Beisbol (LMB); una temporada más para el circuito más antiguo profesional de cualquier deporte en el país, 97 años. Sin duda la pelota caliente es un espectáculo deportivo que la gente disfruta y podría decirse que es el más familiar de todos en términos de convivencia dentro de los estadios.
Para este año tuvieron varios cambios, podríamos decir significativos, para buscar acortar tiempos, y en teoría hacerlo más atractivo. Cambios en el reglamento que tienen sus pros y contras. Se busca que los juegos no superen las tres horas de duración total.
Uno de los movimientos que más llamó la atención es que los partidos de martes y miércoles se realicen a siete entradas, algo que sorprendió a muchos, sin embargo, los libros de historia muestran que alguna vez ya se intentó esta situación en México, hay que recordar que el beisbol mexicano de verano se juega de martes a domingo, prácticamente todos los días teniendo de descanso solo el lunes.
Algunos aficionados y analistas hacen ver esta nueva medida, en comparación con algún otro deporte, que le quitaras a un juego de futbol 10 minutos y en vez de 90 quedara en 80, o sea dos tiempos de 40 minutos, o que al basquetbol le quitaran uno de los cuatro cuartos que se realizan, en fin. Existen voces encontradas en esta decisión, pero ya está autorizada y se está ejecutando.
Los puritanos del beisbol inmediatamente juzgaron qué pasaría con las estadísticas, ya que un juego normal a nueve entradas ahora será de 7 y luego si tiene extra innings, a partir del 8 se considerará, pero entonces va a haber más juegos completos de los pitcher abridores o los cerradores cómo van a interpretarse, dónde va a estar el hold, en fin, las estadísticas siempre son importantes, y van de la mano con el beisbol.
De igual manera, se instalarán cronómetros en los estadios de ambas zonas, para medir los tiempos de visitas a la lomita y cambios de lanzadores, otra medida para presionar el apuro del jugador para accionar el juego. Esto ya se ha probado en Estados Unidos y ha funcionado.
Algo positivo que se está viendo en la LMB es la difusión, vamos a encontrar juegos en varias opciones de televisión y de streaming, cosa que es algo muy positivo, independientemente de que todos los equipos tienen los partidos en radio, que es otra buena opción para los aficionados.
Y su sistema de repetición en vivo para umpires sigue siendo una novedad. Además, a partir de ahora las transmisiones televisivas tendrán el programa TrackMan, que ayuda en gran medida lo que ocurre en el juego, mostrando estadísticas más completas para los televidentes.
Por cierto este año se cumplieron 25 años del fallecimiento de don Alejo Peralta y Díaz Ceballos, el fundador de los fabulosos Tigres, un hombre que dejó un gran legado en la pelota caliente desde la oficina, como propietario, como directivo, como un amante de este deporte. Es inmortal en el Salón de la Fama, fue rey del beisbol organizado, directivo del año en múltiples ocasiones, empresario visionario, pero sobre todo, un impulsor de este deporte y le dio mucho al beisbol mexicano; ojalá sigan habiendo empresarios que le tengan mucha fe al beisbol en México como Don Alejo.
También hay que decirlo, tristemente los Tigres de Quintana Roo en este aniversario luctuoso no se dignaron ni siquiera en poner un post en alguna de sus redes sociales. Desde esta columna se los décimos: sin la historia y tu pasado no eres lo que hoy tienes, el doce veces campeón tiene una de las historias más sólidas en nuestra pelota caliente, hay que presumirla, hay que recordarla, hay que enseñársela a las nuevas generaciones y a los nuevos directivos o dueños.
En otros menesteres, felicitamos a Jorge Cantú, quien está jugando su última temporada. El pelotero méxico-estadunidense ha vivido fuertemente su carrera y ha sido un gran emblema del beisbol nacional, tanto en aquí como en el extranjero. Ex Grandes Ligas, jugó en Asia, en invierno en la Liga del Pacifico, Ligas Menores y obviamente en la pelota de verano con Tigres, Tijuana y Diablos Rojos. También el Clásico Mundial con México. Un éxito de trayectoria dentro y fuera del campo.
La LMB tendrá en temporada regular 90 juegos por equipo y el Juego de Estrellas será en Monclova.
Amador Gutiérrez Guigui
Twitter: @AmadorG_G