El mes de octubre ha dado interesantes sorpresas en la postemporada de las Grandes Ligas, y no solo lo menciono por uno de los dos protagonistas de la Serie Mundial que se pondrá en marcha este próximo viernes, como es el caso de los Filis de Filadelfia, que pese a que venían haciendo las cosas muy bien desde el año pasado, poca gente apostaba por ellos para estar presentes una vez más en la última instancia de la temporada, sino también por los Astros que han sido avasalladores en esta postemporada.
Y es que en el caso de Filadelfia, será su regreso a un Clásico de Otoño luego de 13 años de ausencia, toda vez que en aquel 2009 cayeron ante los Yanquis de Nueva York, pero un año antes (2008) habían conseguido lo que hasta ahora es su segundo y último gallardete de la Gran Carpa, cuando se impusieron a las Rayas de Tampa Bay.
Antes de ese título, los Filis habían sido campeones en 1980, cuando le ganaron a los Reales de Kansas City de la mano de Dallas Green, quien dirigía a una gama de estrellas, como el polémico líder de hits de todos los tiempos Pete Rose o el fantástico tercera base Mike Schmidt, sin dejar de mencionar a la ofensiva a jugadores de la talla de Larry Bowa, Greg Toro Lusinsky, Manny Trillo y Bob Boone, así como el Gesticulador Steve Carlton como su principal serpentinero.
Después de ese título los Cuaqueros regresaron a varias World Series, incluyendo aquella que perdieron en 1993 ante los Azulejos de Toronto, con aquel inolvidable cuadrangular de Joe Carter ante Mitch Williams, conocido como la Cosa Salvaje.
Pero en 2008 y 2009 los de la ciudad independentista de Estados Unidos, bajo la batuta del veterano mánager Charlie Manuel repitieron como campeones de la Liga Nacional, ganando el título mundial solo en el primero de ellos, teniendo en el pitcher Cole Hammels al Jugador Más Valioso, en una novena en la que estaban peloteros como Jimmy Rollins, Ryan Howard, Chase Utley, el hawaiano Shane Victorino, entre muchos más.
Sin embargo, en la década pasada, este equipo del Este de la Unión Americana se había ausentado de la Serie Mundial y este año parecía que esto otra vez ocurriría, más aún cuando Joe Girardi perdió su cargo en el timón apenas en el segundo mes de este calendario, apostando desde junio por el canadiense Rob Thomson, quien solamente había dirigido en Ligas Menores.
A partir de ahí, Filadelfia empezó a jugar mejor, y si bien es cierto que a ellos les favoreció la nueva regla de los tres comodines, al haber calificado como el sexto equipo a los playoffs, han tenido un octubre fantástico.
Primero, en las Series de Comodines fueron a San Luis a ganarle los dos juegos a los Cardenales, posteriormente eran víctimas ante los todavía campeones Bravos de Atlanta, a los que eliminaron en cuatro desafíos y apenas este domingo se proclamaron campeones del Viejo Circuito, pasándole por encima a los también sorprendentes Padres de San Diego.
Los Filis han sido cargados ofensivamente por Rhys Hoskins, quien ha tenido una postemporada de ensueño; pero principalmente por Bryce Harper, quien cuando salió de los Nacionales de Washington en el 2019, vio desde lejos coronarse al equipo de la capital estadunidense, pero cuatro años después, el estelar pelotero jugará por primera vez una Serie Mundial.
También a la ofensiva no podemos dejar de lado a Kyle Schwarber, quien ya fue campeón con los Cachorros de Chicago y al catcher J.T. Realmuto, de quien se habla será parte del equipo de los Estados Unidos en el Clásico Mundial 2023.
Mientras que en el pitcheo Zack Wheeler ha levantado la mano, junto a Ranger Suárez y Aaron Nola, y aunque no tienen un cerrador de planta, cuentan con brazos muy confiables como Zach Eflin, Seranthony Domínguez y José Alvarado.
Así, cuando todos veíamos a los Dodgers de Los Ángeles, Bravos de Atlanta o hasta los Mets de Nueva York en la Serie Mundial, serán los Filis de Filadelfia quienes la jueguen, partiendo como NO favoritos ante los Astros de Houston, que jugarán su cuarto Clásico de Otoño desde el 2017 cuando le ganaron a los Dodgers, pero después han perdido la del 2019 ante los Nationals y la del año pasado frente a Atlanta.
Pues ahora a disfrutar a partir del viernes 28 de la World Series 2022, donde los Filis salen una vez más como víctimas, pero después de lo que han venido haciendo, no podemos descartar otra gran sorpresa, aunque hay que tomar en cuenta que los de Houston no han perdido un solo juego en esta postemporada.
Por cierto, tuve la oportunidad de conocer a Pete Incaviglia, un toletero que en 1993 llegara con los Filis a la Serie Mundial ante Toronto, y comentaba de la gran afición de Filadelfia que puede ser un punto fino.
Además, este Clásico de Otoño tiene un ingrediente especial y viejo conocido del beisbol mexicano, en especial de los Tigres de la Liga Mexicana, y es que Dan Firova está de coach en los Astros, el tricampeón de los de bengala aporta su experiencia.
¡Qué gane el mejor! Pero de 7 juegos posibles.
Twitter: @AmadorG_G