Deportes

Agenda repleta para el 2024 (Primera Parte)

Esperando que todos los amables lectores hayan pasado unas felices fiestas, al tiempo de desearles que tengan un fantástico año, retomamos este espacio para recorrer los mejores eventos deportivos que se encuentran agendados en el 2024, y donde el próximo verano se realizarán los tres eventos que más llaman la atención, ya que durante esa época tendrán lugar los Juegos Olímpicos de París, la Copa América de Futbol en los Estados Unidos y la Eurocopa de Naciones en Alemania.

Siempre que inicia una nueva vuelta al sol, los seguidores de los deportes suelen repasar y agendar las fechas de sus eventos favoritos, desde los que se dan año con año de forma habitual, así como los que son con cierto tiempo de diferencia entre uno y otro, entre ellos los antes mencionados.

Y es que habrá eventos imperdibles tanto en México como en otras partes del mundo, pero en esta ocasión recorreremos los que ocurrirán en el primer semestre del 2024, comenzando del 14 al 28 de enero con el Abierto de Australia, con el que dará inició el calendario de los cuatro Grand Slams de tenis, que incluirán el Roland Garros en Francia para mayo, seguido de Wimbledon en Londres durante el mes de julio, culminando en agosto con el Abierto de los Estados Unidos.

Además, de que en el deporte blanco, la rivalidad a seguir será la que protagonizarán el serbio y número uno del mundo, Novak Djokovich, ante el joven español Carlos Alcaraz; mientras que en las damas, la polaca Iga Swiatek buscará mantener el sitio de privilegio que se ganó en Cancún, en el pasado torneo "GNP Seguros WTA Finals".

En febrero, en el Allegiant Stadium de Las Vegas, se disputará la edición LVIII del Super Bowl, donde los equipos favoritos para jugarlo son los San Francisco 49ers, Philadelphia Eagles y Dallas Cowboys por la Conferencia Nacional, así como Baltimore Ravens, Miami Dolphins y Kansas City Chiefs por la Conferencia Americana.

También, durante el segundo mes del 2024 y regresando al tenis, México albergará los Abiertos de Los Cabos y el de Acapulco, el cual ayudará a la reactivación del puerto tras el paso del Huracán Otis; mientras que el Día de la Bandera, el UFC llegará a la Arena Ciudad de México, con la batalla estelar entre el mexicano Brandon Moreno y Amir Albazi, originario de Irak.

Ya en marzo se dará el banderazo de salida a la temporada de la Fórmula 1, con el Gran Premio de Bahrein, siendo una vez más la escudería Red Bull de la cual estaremos muy atentos, con el campeón y el subcampeón de la temporada 2023, el neerlandés Max Verstappen y el tapatío Sergio Pérez. Por cierto, que la edición del 2024 del Gran Premio de la Ciudad de México se llevará a cabo durante el fin de semana del 25 al 27 de octubre.

Posteriormente, en abril se pondrán en marcha las Playoffs de la NBA, extendiéndose hasta principios de junio, mes en el que se sabrá si los Denver Nuggets lograrán el bicampeonato o existirá un nuevo campeón del baloncesto estadunidense.

En el mismo mes de abril, arrancará la época del japonés Shohei Ohtani con Los Angeles Dodgers en el Beisbol de las Grandes Ligas, tras haber firmado el contrato más lucrativo de la historia, al asegurar 700 millones de dólares por los próximos años.

De igual manera, al ponerse en marcha el segundo trimestre del año, MLB regresará al estadio Alfredo Harp Helú Ciudad de México, con la serie oficial entre Houston Astros y Colorado Rockies.

Sin dejar de lado, que el 12 de abril Iniciará la nueva temporada de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), con 20 equipos, tras el nacimiento de los Conspiradores de Querétaro y el regreso de los Dorados de Chihuahua, además de que los Mariachis de Guadalajara ahora serán los Charros de Jalisco.

En lo concerniente al mes de mayo, destaca el ya mencionado torneo Roland Garros de Francia dentro del Grand Slam tenístico, pero a partir de junio se viene lo mejor, al celebrarse durante el sexto mes del año la Final de la UEFA Champions League en el emblemático estadio de Wembley en Londres, con el Manchester City como favorito al bicampeonato.

Al tiempo que a finales de junio, vendrá la gran prueba del año para la Selección Mexicana de Futbol que dirige Jaime Lozano, cuando a partir del día 20 y hasta el 14 de julio se dispute la Copa América de Futbol en los Estados Unidos, donde el Tricolor quedó ubicado en el Grupo B junto a los seleccionados de Ecuador, Venezuela y Jamaica.

Mientras que prácticamente al mismo tiempo, pero en tierras teutonas, se estará jugando la Eurocopa de Naciones, con la selección de Italia acudiendo como la campeona defensora.

Por lo pronto, este es el calendario de los eventos deportivos a seguir en el primer semestre del 2024, pero en la próxima entrega de esta columna, desmenuzaremos las competencias programadas de julio a diciembre, incluyendo la justa deportiva más importante del orbe, como serán los Juegos Olímpicos de París.

Google news logo
Síguenos en
Amador Gutiérrez Guigui
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • amador15@hotmail.com
  • Columnista en La Afición desde enero del 2021. Egresado de la Licenciatura de Administración en la Universidad La Salle Cancún. Presidente del Club Deportivo Inter Playa del Carmen de la Liga Premier y Liga TDP, pertenecientes a la Federación Mexicana de Futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.