Espectáculos

Wendy y la final de 'La casa de los famosos México'

¡Lo sabía! ¡Lo sabía! ¡Lo sabía! Wendy Guevara tenía que ganar “La casa de los famosos México”.

¿Por qué? Porque ella conquistó el corazón de millones de mujeres y de hombres en este país.

¿Cuál es la nota? Que Wendy es una persona trans.

Quiero que entienda la magnitud de lo que le estoy diciendo y la relevancia de este éxito indiscutible, honesto, real.

México es un país de machos, un país que mata a sus mujeres, un país que odia a los homosexuales.

Televisa es una empresa a la que mucha gente cree conservadora, anticuada y promotora de los peores arquetipos.

Que Wendy Guevara haya triunfado en México, en Televisa, es una revolución.

“La casa de los famosos” no fue un proyecto de nicho que sólo haya circulado en pequeñas plataformas.

Fue un megaproyecto de televisión abierta privada nacional que sí, viajó por VIX, pero que se metió gratis a los hogares de la gran familia mexicana fascinando a chicos y grandes de toda la nación.

Multitudes monumentales, de manera espontánea, tomaron las calles y hasta el mismísimo Ángel de la Independencia para celebrar el triunfo de Wendy.

Y no estamos hablando únicamente de miembros de la comunidad LGBT. ¡No! Mujeres y hombres que antes ni siquiera se atrevían a hablar de esto, lo festejaron.

Bueno, ya, el colmo. ¿Quiere que le diga cuál es la prueba máxima de que Wendy es la heroína que México esperaba? Los anunciantes.

¿Cuándo había visto usted que las grandes marcas comerciales de este país, otrora famosas por su rigidez moral, aceptaran asociar sus servicios y productos con una mujer trans que, además, viene de lo más humilde, de lo más duro y no es blanca?

Wendy Guevara consiguió en 71 días, en TelevisaUnivision, lo que las diferentes Marchas del Orgullo LGBT que tenemos regadas por toda la República Mexicana no pudieron en más de 40 años de trabajo.

Estamos en deuda con este ser humano excepcional y con esta producción de Kirén Miret que, además, catapultó a otras figuras fundamentales como Emilio Osorio, Sergio Mayer, Poncho de Nigris y Nicolla Porcella.

Yo sé que todo el mundo está contento, como pocas veces en los últimos años, y que juntas y juntos podemos cantar, bailar y recordar grandes momentos de este espectacular “reality show”.

Pero yo quisiera aprovechar este cañonazo para invitarla, para invitarlo, a reflexionar sobre lo que hay detrás de esta nota: la televisión.

“La casa de los famosos” no sólo consiguió un fenómeno social, rompió con todo: “ratings”, ventas, encendidos.

¿No se suponía que la gente ya no estaba viendo la televisión tradicional? ¿No se suponía que la televisión de antes y las redes sociales eran incompatibles?

Urge que nos sentemos a dialogar sobre lo que sucedió aquí porque en este “hit” se esconden las claves de la televisión del futuro y entenderlo va a ser importantísimo antes, durante y después de las elecciones presidenciales de 2024.

Wendy y “La casa de los famosos” son exactamente lo que nos dijeron que no vendía, que no funcionaba, que no se debía hacer. Y vendió, y funcionó y se hizo magistralmente.

Para que ya no nos andemos apantallando con las cosas que se hacen en otros lados, para que ya no despreciemos a los talentos nacionales y para que regresemos a los orígenes de nuestra industria.

Si no hay humildad, no hay conexión. Si no hay inversión, no hay resultados.

¡Felicidades, Wendy! ¡Felicidades, Kirén! ¡Felicidades, TelevisaUnivision! ¡Felicidades, México! Así se hace. ¿A poco no?


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.