¡Qué cosa tan más maravillosa el capítulo de ayer 4 de mayo de “The Last of Us” de HBO en MAX!
No se asuste, no le voy a contar detalles para que, en caso de que usted no lo haya visto, se pueda poner al día sin mayor problema.
¿Cuál es la nota? El resurgimiento de este fenómeno después de todo lo que pasó cuando comenzó la temporada.
Desde los inicios de “Game of Thrones” que no veíamos algo así y decir esto cuando, millones de personas dominan esta historia porque viene de un videojuego, no es cualquier cosa.
Creo que es muy interesante comprobar, como en “The Walking Dead”, que cuando hablamos de monstruos, los peores somos nosotros, los seres humanos.
Lo que sucedió anoche con los Lobos y los Serafitas fue impresionantemente revelador pero no de lo buenísima que está esta serie sino de lo que somos las mujeres y los hombres en la actualidad.
En serio, estos bandos nos definen y ver lo que se hacen unos a otros, más lo que pasa cuando sumamos a las Luciérnagas, a FEDRA y a todos los demás, no es más que una metáfora de lo que nos hacemos como comunidades aunque pertenezcamos a un mismo colectivo.
Y si a esto le sumamos la parte de los monstruos, peor tantito. Las secuencias de acción del episodio cuatro de la temporada dos de “The Last of Us” fueron extraordinariamente espectaculares.
¡Qué manera de utilizar los valores de producción para involucrar a las audiencias! Y, lo más genial, para rematar con más y mejores revelaciones de los personajes principales. ¿O usted qué opina?
Cine
¿Puede haber una combinación más gloriosa que Kate del Castillo y Diana Bovio estelarizando una película de Netflix? El resultado se llama “La más fan” y es lo máximo.
¿Por qué? Porque rompe por completo con lo que se había estado haciendo en cuanto a “cine de amigas” y porque así son estas cosas. Se lo juro.
Cine de amigas. ¿Qué es esto? Películas que sin ser comedias románticas cuentan las chistosas aventuras de dos o más “comadres” sin importar edad ni nada de nada.
“La más fan” toma todos los lugares comunes del cine de amigas, los destruye y se inventa otra cosa más divertida y capaz de llegarle a otras audiencias.
¿A qué me refiero cuando digo que así son estas cosas? A que “La más fan” cuenta la historia de una estrella del espectáculo que pasa por diferentes crisis y que convive con cierto tipo de figuras.
Así son las estrellas de hoy, así son sus crisis y así son las figuras con las que conviven. Este filme es como un muy buen chisme, el retrato de algo que nadie se había atrevido a decir.
Pero, además, en comedia y con un repartazo increíble. Kate y Diana son dos de mis diosas más amadas. Verlas juntas es como un sueño convertido en realidad.
Hugo Catalán está fabuloso comiéndose vivos a todos los galanes del cine. Gabriel Nuncio está como para premio de festival. Su crítica a ciertos artistas es delirante.
¿Y qué me dice de Amaranta Ruiz, de Ana González Bello, de Dariana Delbois y de todos los demás? ¡Enormes! Ese guion de Enrique Vázquez y María Torres, dirigido por la misma María Torres, merece un aplauso.
Si todavía no la ve, véala, y si ya la vio, vuélvale a echar el ojo en el entendido de que esos personajes sí existen en la vida real. ¿Quiénes serán?