Espectáculos

"Shogun" y "Rivotrip"

Como siempre, en lugar de arriesgarse con historias nuevas, las grandes corporaciones se van a “la segura” con éxitos de antaño.

Como siempre, las nuevas generaciones, en lugar de quejarse de este “refrito”, se quejarán sólo de los que hacemos en México.

Como siempre, quienes vivieron el fenómeno original, asegurarán que la nueva versión es una porquería.

Como siempre, no faltará el “influencer” que al mirar esto descubra el hilo negro.

Como siempre, si sólo digo que está en Star+, alguien me insultará muy feo en las redes sociales por no decir que está en Disney+, porque es lo único que mira, independientemente de que jamás le dará seguimiento a este contenido.

Y así podría estar todo el día. Escribiendo “como siempres”. Me duele. Me duele porque esto ya no se disfruta. Me duele porque va a pasar “de noche”.

Cuando yo era niño, todo el mundo leía una novela titulada “Shogun”.

En 1980, en la primera época de oro de las miniseries, se hizo una superproducción basada en este libro, estelarizada por el inmenso Richard Chamberlain, que millones de personas gozamos en Canal 5.

“Shogun”, como “Dunas”, “Contra el viento” y “El pájaro espino”, se convirtieron en piezas fundamentales del imaginario colectivo de las mujeres y de los hombres de aquel entonces.

Hoy, “como siempre”, ha llegado una nueva versión de “Shogun” a las plataformas de The Walt Disney Company y no sabe usted lo buena que está.

Ojalá que se tome la molestia de verla. Es una inmensa producción bicultural de época con una poderosa historia de amor y de guerra que fusiona lo mejor de oriente y de occidente. Se la recomiendo. Yo sí se la recomiendo.

TREMENDO

Una amiga muy querida me invitó al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris a ver algo llamado “Rivotrip”. Con semejante título, yo no sabía qué esperar.

Pero, ¡oh, sorpresa! No sabe usted el megaespectáculo que me aventé. ¡Lo amé! ¡Lo amé! ¡Lo amé!

De entrada, sus dos grandes figuras protagónicas eran Nora Huerta y Tareke Ortiz.

Nora, de Las Reinas Chulas, es una de las nuevas diosas del cabaret mexicano y Tareke, el rey de reyes. Verlo en los escenarios es garantía de todo. ¡De todo!

Imagínese a estas dos luminarias, juntas, con excelentes músicos, interpretando canciones de las mejores leyendas de los 70, 80 y 90 como Camilo Sesto, José José y Yuri.

Sólo que no las cantaron “normal”. Se las aventaron como si fueran rolas de rock pesado poniendo un énfasis insólito en las letras y aderezando aquello con muchos muy buenos chistes para las personas “ardidas”.

Eso es “Rivotrip”, una experiencia cómica, sanadora, cabaretera, mágica, musical, que se burla de muchas de nuestras “peores” emociones.

Jamás en mi vida imaginé, por ejemplo, que “Morir de amor” dijera tantas cosas tan “horribles”. ¿Pero sabe cuál fue la cúspide de la “tragedia”? “Maldita primavera”. ¡Dios de mi vida! Todavía me acuerdo y me río.

Creo que “Rivotrip” es el principio de algo verdaderamente grande dentro del universo cabaretero mexicano, algo que como “Las meninas”, sin tener que hablar de política, aporta, divierte e invita a la reflexión.

Alguien, por favor, lleve esto de gira por todo México. Alguien, por favor, vuélvalo a presentar pronto. Le suplico que cuando lo vea anunciado, vaya. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.