No puedo creer que TelevisaUnivision sepa que “Tres mujeres” es una de las más grandes obras maestras de toda la historia de la telenovela mexicana y que no le dé el trato que se merece.
Esta producción de Carlos Moreno debió haber sido programada en el más estelar de los horarios, debió haber recibido un presupuesto extraordinario, debió haber tenido la más espectacular de las promociones.
Primero, por todo lo que la gente que participó en la versión original sufrió cuando se hizo. ¿Ya se les olvidó que la iban a mandar a Canal 9 como “castigo” por atreverse a tocar temas “prohibidos”?
¿No se acuerdan que tuvo tanto éxito que a pesar de que ya estaba totalmente grabada y los actores, ocupados en otras cosas, se tuvo que alargar en condiciones infrahumanas?
Por si esto no fuera suficiente, estamos celebrando 25 años de la presentación de esta maravilla y al igual que está pasando con “La historia de Juana” tenemos el privilegio histórico de que Cristina García y Martha Carrillo, sus autoras, estén vivas, sanas y que sigan siendo lo suficientemente exitosas como para adaptar lo que ellas mismas escribieron en el pasado.
No, pero espérese. Se pone peor. Me parece un acontecimiento que Karyme Lozano, que fue una de las tres protagonistas de aquella joya que produjo Roberto Hernández, esté aquí. Es como un regalo para las audiencias de Televisa. El puente perfecto para unir generaciones. ¿Y dónde está el escándalo?
¡Perdón! Sí estoy muy molesto. Este melodrama seriado, bautizado ahora con el extrañísimo título de “Mi amor sin tiempo” (es una frase que se puede malinterpretar) debió haber llegado a Las Estrellas exactamente con el mismo entusiasmo como llegaron “Cuna de lobos”, “Los ricos también lloran” y “El maleficio”.
Hasta pena me da decir que se va a estrenar hoy lunes 15 de julio a las 18:30 en Las Estrellas y que como vi el pre-estreno en VIX, a pesar de los esfuerzos creativos del equipo del señor Moreno, me encontré con la típica austeridad de las telenovelas de la tarde.
Ojo: “Mi amor sin tiempo” está muy buena, pero pudo haber quedado mejor. Imagínesela toda en locaciones, con una manufactura más cinematográfica. ¡Hubiera sido un cañonazo mil veces más grande de lo que seguramente va a ser!
Y es que, a diferencia de la mayoría de los clásicos de nuestra industria, ésta es una historia increíblemente vigente, poderosa, que le va a hacer mucho bien al público más importante de Las Estrellas: ¡las mujeres!
En el muy remoto caso de que usted no sepa nada de este proyecto. ¿Qué es? ¿De qué trata? ¿Quiénes salen?
“Mi amor sin tiempo” es un mosaico que retrata con asombrosa seriedad lo que viven muchas mujeres desde las más jóvenes hasta las más maduras.
Pero no se conforma con retratar. Este melodrama propone, ayuda. Es sanador.
¿Cuál es la nota? Que aborda conflictos que no son comunes cuando hablamos de telenovelas mexicanas.
¿Como cuáles? Como la importancia de que las mujeres sientan placer cuando tienen relaciones sexuales, como el sufrimiento de las parejas que se someten a tratamientos de fertilidad y más, mucho más.
Todo, con el mayor de los respetos, sin perder la noción de que se trata de una telenovela, de televisión abierta, de un espectáculo familiar. ¡Impresionante!
Para hablar del reparto yo necesitaría otras dos columnas completas porque el señor Moreno juntó a inmensas leyendas con jóvenes talentos del más alto nivel.
Desde Leticia Calderón, Alejandro Camacho, Luz María Jerez y Eric del Castillo hasta Juana Arias, Mane de la Parra, Federico Ayos y Karla Esquivel pasando por Alma Delfina, José Elías Moreno y Andrés Baida, por mencionar sólo a unos cuantos.
Leticia está regia. Juana está haciendo la actuación de su vida. Y la carrera de Karla nunca volverá a ser la misma después de interpretar al famosísimo personaje de Fátima.
Luche con todas sus fuerzas por ver “Mi amor sin tiempo” a partir de hoy a las 18:30 en Las Estrellas y VIX. Le va a gustar. De veras que sí.