Hoy es martes de México en 44 platillos del canal El Gourmet, una propuesta imperdible para todos los que amamos la cocina mexicana.
¿Por qué habría que ver este programa si no es tan “chistoso” como mucho de lo que estamos viendo, en ese sentido, en YouTube?
Porque le guste a quien le guste o le moleste a quien le moleste, esto, tan “tradicional”, a diferencia de lo de YouTube, no es un experimento, no es un divertimento, es de verdad.
El señor que sale ahí no es una persona que muera por llamar la atención, es Eduardo Osuna, un chef profesional, alguien con prestigio, un maestro que representa cosas, que domina la materia.
Y sí, este concepto está hecho como siempre se ha hecho la televisión gastronómica porque sólo así se pueden garantizar situaciones que nadie está seguro si se garantizan en otros lugares.
Para no hacerle el cuento largo, México en 44 platillos es un programazo que nos permite recorrer México estado por estado, platillo por platillo, aprender recetas y ser felices. La cita es hoy a las 21:30. ¡Ya hice la birria y me quedó buenísima! No se lo vaya a perder.
Fanatiz y Claro Sports
Sí, yo sé que los Juegos Olímpicos de Invierno no son tan taquilleros como los de verano, pero usted no tiene una idea del efecto mágico que puede tener, en estos tiempos tan oscuros, ver algo tan hermoso como Beijing 2022.
Inténtelo. China está haciendo unos Juegos Olímpicos de Invierno simple y sencillamente luminosos, positivos. La ceremonia inaugural fue preciosa. Las competencias están resultando maravillosas, Hay que estar ahí.
¿Cómo? A través de Fanatiz y Claro Sports. Le explico: Fanatiz es un sistema de distribución de contenidos en línea, como Netflix o Disney+, pero de deportes. Sólo de deportes.
¿Cuál es la nota? El grado de especialidad. Mientras que otros combinan películas, series y caricaturas con deportes, aquí se profundiza, hay expertos, hay comunidad.
Fanatiz tiene Beijing 2022 porque, entre todas las opciones que tiene para sus suscriptores, tiene los canales Claro Sports y Claro Sports 2 (de ClaroVideo) donde están todas las competencias. El resultado es sensacional. Se lo recomiendo.
Sorprendente
Por alguna extraña razón muchas personas piensan que la gente ahora sólo mira las plataformas, que ya nadie mira televisión abierta, que ya nadie mira los canales del cable.
Perdón, pero es tan absurdo como afirmar que ya nadie compra tortillas en las tortillerías porque ahora las puede comprar en el súper o en las tiendas de conveniencia.
Todo se está moviendo. Todo está cambiando. Y quiero aprovechar que hoy es martes para explicárselo con una recomendación, con un ejemplo.
¿Sabía usted que desde el martes de la semana pasada, en el canal TNT Series están repitiendo a las 22:35 la sexta temporada de Law & Order: SVU?
¿Sabía usted que esta “humilde” retransmisión es un cañonazo de rating?
¿Cuál es la nota? Que a lo mejor la televisión de antes no era tan mala, que a lo mejor la televisión de antes tenía una dinámica que muchas personas extrañan, que en estos formatos hay una certeza que no siempre se encuentra en las novedades.
Por favor busque también estos otros contenidos, vea Law & Order: SVU (6) y ayúdeme a entender este fenómeno. Aquí está pasando algo. ¿Qué?
alvaro.cueva@milenio.com