Espectáculos

Lucero Mijares y "Ted"

Uno regresa a los lugares donde ha sido feliz. Por eso regresé a “El mago” al Teatro Hidalgo.

La primera vez que vi este musical, lo amé con rabia. Ahora, lo adoré más.

¿Por qué? Porque es exactamente el tipo de espectáculo que México necesita, porque es para toda la familia, porque es una historia llena de valores.

Pero, además, porque como ahí vienen las películas de “Wicked”, hay que ponerse al día con todo lo que tenga que ver con “El mago de Oz” y, lo más bonito, porque es impresionante todo lo que Lucero Mijares ha crecido desde que esta aventura comenzó el año pasado.

Yo no sé si es porque al principio se aventó el musical con la pierna rota y eso la curtió, o si es por la increíble reacción del público que la alimentó durante toda la primera temporada.

Pero ella, que ya había sorprendido a las multitudes con su ángel, con su voz y su talento, ahora está todavía mejor. ¡Qué manera de interpretar las canciones! ¡Qué presencia! ¡Cuánta energía!

Así como en el teatro musical de antes decíamos que “Evita” era Rocío Banquells o que “José el soñador” era Memo Méndez. “El mago” es Lucero Mijares. Punto.

Hay que verla porque, le juro, en muy pocos años, cuando esta chiquita llegue a donde va a llegar, este montaje será etiquetado como histórico y no sé usted, pero a mí me gusta ser parte de la historia.

Además, la acompañan puros grandes del teatro musical de siempre como María del Sol (“José el soñador”), Eugenio Montessoro (“¡Qué plantón!”), Fede Di Lorenzo (“Casi normales”) y Dulce Patiño (La jaula de las locas”).

Esta segunda temporada va a durar sólo ocho semanas. Luche por estar ahí. Le va a gustar. De veras que sí.

IMPERDIBLE

Universal+ es una gran plataforma. Amo esa marca, amo lo que estrenan. Los sigo en cable. Tengo el “streaming”. Pero ahora sí se volaron la barda.

Como seguramente usted sabe, porque las calles de muchas ciudades están retacadas de publicidad, hace poco estrenaron “Ted”, una serie inspirada en las dos películas que muchos adoramos.

¡Pero qué serie! Sí, es “Ted”, nuestro “Ted”, el que dice groserías, el que hace cochinadas, el chistosísimo, pero hay algo que casi nadie ha dicho:

Es “Ted” convertido en un “sitcom” de los años 90 tipo “Friends”, “La niñera” y “Mejorando la casa”.

Quiero que se imagine el impacto psicológico de ver a este personaje tan políticamente incorrecto, insertado en aquel contexto tan “blanco”.

El resultado es una bomba. Es como un “Alf” pero con drogas, sexo y cosas “peores”. Es lo máximo.

Y no sé cómo lo esté viendo usted, pero como en mi plataforma lo tengo en inglés con subtítulos, me siento exactamente como me sentía en 1993 (que es la época en la que se desarrolla esta serie) viendo mis programas cómicos favoritos del cable.

Me encanta esta idea porque fusiona la certeza de ver a un personaje que es garantía con una nostalgia que también es garantía.

Sólo que la producción aquí es de 2024 y sí es muy notoria la calidad en fondo y forma de “Ted” cuando uno la compara con los contenidos que se hacían en los años 90.

¡Ya! No pierda el tiempo y métase inmediatamente a Universal+ a ver “Ted”, la serie. Se va a reír. Se va a enganchar.

¡Ah, cómo necesitaba algo así en estos tiempos de TikTok e Instagram Stories! ¡Gracias! ¡De corazón!


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.