Espectáculos

Lo nuevo de “Un extraño enemigo” de Prime Video

Muy cabrona. La nueva temporada de “Un extraño enemigo” de Prime Video está muy cabrona.

Perdón por utilizar estas palabras pero a veces hay que hacerlo y éste es el momento perfecto.

¿Por qué? Porque muchas personas piensan que las producciones mexicanas están “vendidas”, que son “culeras” y, por supuesto, que mienten, que nos engañan, que nos manipulan.

Cuando usted vea lo que se dice en esta obra del director Gabriel Ripstein (“600 millas”) se va a quedar con la boca abierta. Le doy mi palabra de que nunca en la historia de la televisión mexicana se había mostrado lo que aquí se muestra.

Y es que, como le he dicho infinidad de veces, la ficción es mil veces más poderosa que las noticias. Ver la representación de los políticos de este país, comenzando por el mismísimo presidente, haciendo lo que hacen ahí, es una bomba.

Si estuviéramos en otro momento histórico, esta serie hubiera sido enlatada, prohibida. Yo hasta tendría miedo por la vida de los involucrados.

¿Qué parte de muy cabrona no le quedó clara? Sí hay que verla, gozarla y discutirla.

En caso de que usted no sepa de qué le estoy hablando, “Un extraño enemigo” es una producción de Televisa que se la jugó en 2018 poniendo sobre la mesa lo que nadie se había atrevido con relación a la matanza del 2 de octubre de 1968.

Es una superproducción de época perfectamente bien hecha, con un reparto de lujo y una valentía fuera de serie. No cualquiera se mete con las instancias con la que estos señores se metieron. Se lo juro.

Su manufactura es tan exquisita que hay momentos en que las imágenes de la ficción se mezclan con las de la realidad y no tiene usted una idea del impacto del resultado.

El próximo viernes se estrena en Prime Video la temporada dos de esta joya, tuve el privilegio de verla completa con anticipación y si usted pensaba que la temporada uno había sido fuerte, ¡bueno!, ésta le dice: quítate que ahí te voy.

Es tragedia griega, es Shakespeare, es México, pero ese México que nunca había jugado y que es el verdadero origen de muchos de los peores horrores que estamos padeciendo en la actualidad.

No le voy a contar detalles para no arruinarle la experiencia, pero es “El halconazo”, el Grupo Monterrey, Luis Echeverría. ¡Es el infierno!

Lo veo y apenas puedo creer que haya pasado. Pero lo mejor de todo es que como el espectáculo cinematográfico es de un nivel tan alto, uno, como espectador, jamás se deja de involucrar, de emocionar. Es estar frente a una de las mejores series que se hayan hecho en este país.

Daniel Giménez Cacho y Karina Gidi, que ya había hecho unas actuaciones memorables, juegan con los tonos de una manera tan genial que no hay manera de verlos y de no adorarlos.

Pero espérese porque el resto del reparto hace un trabajo igual de potente.

Antonio de la Vega como Luis Echeverría no se la va a acabar de premios y ovaciones. Eduardo Victoria como Alfonso Martínez Domínguez es una revelación.

La aplaudo de pie a Mahalat Sánchez dándole vida a María Esther Zuno. ¿Y qué me dice de Fernando Bonilla, de Claudia Ramírez, de Krystian Ferrer, de Pedro de Tavira, de Omar Fierro y de todos los demás?

Es que yo necesitaría varias columnas completas para detenerme en cada uno de ellos, en los escritores, en los directores de arte, fotografía, edición, musicalización y en todo lo demás.

Cuando estos estrenos llegan, yo creo que todos los mexicanos deberíamos unirnos para verlos, darles el lugar que les corresponde como parte de nuestro imaginario colectivo y entender dónde estamos parados.

“Un extraño enemigo” hoy es tan importante como las telenovelas históricas de don Ernesto Alonso y como las telenovelas didácticas de Miguel Sabido en su momento.

Pero es algo todavía mejor porque don Ernesto y el maestro Sabido no gozaron de la libertad editorial ni de los recursos técnicos que hoy tienen y han sabido aprovechar Leopoldo Gómez, Marco Polo Constandse y Gabriel Ripstein, los productores de este título.

Luche con todas sus fuerzas por ver lo nuevo de “Un extraño enemigo” en Prime Video. Y si no la conoce, conózcala desde el principio. Le va a gustar. De veras que sí.

alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.