Espectáculos

La elección del Poder Judicial, los medios y las redes

Soy periodista profesional desde 1987. A lo largo de estos más de 38 años de carrera he tenido el privilegio de cubrir todas, absolutamente todas las elecciones nacionales que hemos tenido.

Desde “la caída del sistema” de 1988 hasta el triunfo de Claudia Sheinbaum en 2024 pasando por lo que usted quiera, guste y mande.

Siempre desde la perspectiva de lo que pasa en los medios de comunicación y ahora, en las redes sociales. Siempre.

Jamás imaginé que iba a tener el honor de cubrir un evento histórico como las primeras elecciones del poder judicial, las elecciones de ayer domingo 1 de junio de 2025.

Ojo: por un tema de cierres de edición, sólo le puedo escribir de lo que sucedió en la mañana.

¿Cuál es la nota desde la perspectiva de mi fuente? La clarísima división entre los medios que estuvieron con la elección y los que no estuvieron.

Fue notable el esfuerzo de marcas como Televisa y de instituciones como nuestros medios públicos unidos.

Pero fue mil veces más escandaloso el silencio de instancias que todo el tiempo están haciendo ruido como LatinUS y AtypicalTV, más las señales digitales de los periódicos de ultraderecha.

Era como si el evento les molestara, como si quisieran boicotearlo. La bronca es que la nota es la nota y hay que estar con ella aunque duela. Eso es periodismo profesional, no caprichos de influencer.

En fin, ¿quiénes cubrieron las elecciones del poder judicial ayer por la mañana desde mi posición geográfica en el centro de Ciudad de México?

El orden es alfabético e incluye señales internacionales y transmisiones de YouTube:

Canal Catorce, Canal del Congreso, Canal Once, Capital 21, Excélsior TV, France 24, Heraldo Televisión, Mario Noticias TV y Mexiquense Televisión.

Además de Milenio Televisión, Multimedios Televisión, N+Foro, Radio Bufalo MX, Telefórmula, Televisa Monterrey, TV Migrante, Veintidós y Vittor Blogs.

¿Quién lo hizo mejor? Nadie, créame que nadie, invirtió más dinero para cubrir esto que N+Foro. ¡Qué derroche de valores de producción!

Sí es importante destacar esto porque las noticias no necesariamente son un buen negocio y quien invierte en esto lo hace porque tiene vocación, porque tiene un compromiso con sus audiencias.

Y es en este punto donde yo tengo que felicitar públicamente a la fusión de Multimedios Televisión con Milenio Televisión porque si bien, también le invirtieron mucho, el nivel de los comentarios de Paola Barquet y Primitivo Olvera, arrasó con los de todos los demás.

Fueron quirúrgicos en cada una de sus palabras, cero tendenciosos, muy apegados al respeto a la nota y con algo que ya nadie tiene: liderazgo.

No había manera de ver a Paola y de no decir: “esta señora es la dueña de la transmisión”. No había manera de ver a Primitivo y de no decir: “este señor sabe de lo que habla”.

Pero para comentarios, los de Juan Becerra en Telefórmula. Hubo un momento muy sintomático en donde las llamadas del público eran particularmente agresivas hacia él.

Hubo un señor que trató de ofenderlo llamándolo “chairo”.

Juan le contestó como el más educado de los caballeros, sin perder la cordura ni por una micra y dijo frases que valdría la pena buscar y enmarcar como “Soy mexicano”.

Eso es saber conducir un evento histórico en vivo. Eso es saber conectar con el público sin dejar de ser congruente. ¡Bravo!

¿A usted, qué transmisión matutina fue la que le gustó más? ¿Quién cree usted que lo hizo extraordinariamente bien al inicio de la jornada electoral?


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.