Espectáculos

History, 25 años de éxito

¡Fiesta! ¡Fiestas! Todas las personas que amamos los contenidos estamos de fiesta.

¿Por qué? Porque History está cumpliendo 25 años en América Latina.

25 años. Un cuarto de siglo. ¿Sabe usted lo que esto significa? ¿Sabe usted lo que esto significa hoy?

Sí, hoy, cuando mil y un marcas agonizan, cuando muchas de las más poderosas frecuencias del pasado ya ni siquiera existen.

History es una de las más maravillosas historias de éxito de nuestro continente, la referencia, el eje de muchos muy buenos negocios.

¿Cómo fue que llegaron hasta aquí? ¿Cómo le hicieron para no morir, para no parar de crecer? ¡Cómo!

Es muy fácil. Aquí hay grandes genios de la comunicación, del entretenimiento y de las relaciones públicas.

Gente que, por un lado, jamás ha dejado de ser congruente con el espíritu global de la marca History.

Y, por el otro, enormes especialistas que desde siempre han estado abiertos al cambio, a la evolución y a la atención puntual de clientes, aliados y espectadores.

¿Pero sabe usted qué es lo que más le admiro a History Latinoamérica? Que ellos no cayeron en la trampa de las plataformas.

En lugar de traicionarse, de venderse o de confundir a su comunidad, jamás dejaron de ser lo que siempre han sido.

Resultado: el mundo los ama y si no me cree, acuérdese de lo que pasa cada vez que estos titanes organizan su History Fest.

Los mejores parques de diversiones de Estados Unidos se quedan estúpidos al lado de todas esas atracciones, experiencias y convivencias con miles, con muchos miles de personas.

Tenemos un montón de cosas que aprenderle a History pero también mucho qué ganar.

Si usted, como yo, los mira a cada rato, ya se habrá enterado de mil y un promociones que están apareciendo en estos días en pantalla.

¿Quién más le regala, por ejemplo, automóviles último modelo a sus audiencias en este momento?

Al contrario, ya nadie da nada. Todos quieren cobrar. Y algo que me tiene cautivado es su programación de aniversario que, como seguramente usted ya sabe, incluye una serie prodigiosa titulada “El viejo Oeste con Kevin Costner”.

Se trata de una superproducción estilo History que se transmite en capítulos que se estrenan todos los sábados a las 22:40 en ese canal de los cables y de las antenas directas al hogar.

En caso de que a usted no le guste ver la televisión así, le recuerdo que, dependiendo de su proveedor, puede “regresar el tiempo” o pedir este material en V.O.D. (video bajo demanda).

¿Qué es una superproducción estilo History? Un espectáculo mitad periodístico, mitad dramatización, donde vemos el punto de vista de grandes expertos combinado con la puesta en escena de secuencias que no le piden nada al mejor cine que tenemos en este momento en cartelera.

¿Cuál es la nota? Que el presentador, narrador y responsable de esta joya es el inmenso Kevin Costner quien, gracias al exitazo global de la serie “Yellowstone” se ha convertido en la voz más autorizada para hablar de esto en los cinco continentes.

¿De qué trata este material? Obviamente, de la historia del Oeste de Estados Unidos.

¿Como por qué nos tendría que interesar esto en México y, en general, en Latinoamérica?

Porque ese espacio era nuestro, porque existe una biculturalidad innegable entre esa zona y ésta, y porque es una historia con profundos valores universales.

No sé usted, pero a mí me encanta la manera como esta gente critica lo que los invasores le hicieron a los pueblos originarios de Estados Unidos, a los únicos y verdaderos dueños de esas tierras que nadie respetó.

¿Ya le quedó clara la relevancia de este título? History no sólo nos sigue sorprendiendo, se está atreviendo a decir y a hacer cosas que nadie más dice ni hace en tiempos oscuros. No puedo amarnos, admirarlos ni respetarlos más.

Luche con todas sus fuerzas por ver “El viejo Oeste con Kevin Costner” y por celebrar los 25 años de este canal. Le va a gustar. De veras que sí.

¡Felicidades, History! Y que vengan muchos, muchos años y muchos éxitos más.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.