Espectáculos

¡Gracias, 'Amanecer'!

Ana Martín dio vida a Juliana en el melodrama. ESPECIAL
Ana Martín dio vida a Juliana en el melodrama. ESPECIAL

Amé mucho la última semana de transmisiones de la telenovela “Amanecer” y cuando llegó el final, sufrí.

¿Por qué? Porque estructuralmente aquello fue perfecto. Ojo: no es una apreciación personal. Fuimos testigos de una perfección estructural que pocas veces se da en la industria de la televisión mexicana.

¿En qué me baso para decirle esto? En que esta producción de Juan Osorio inició con Julia, el personaje de Andrea Legarreta, y cerró con Julia pero a través de Juliana, de su madre, increíblemente bien interpretada por la maestra Ana Martín.

Quiero que entienda la magnitud de lo que le estoy diciendo. A este elenco plagado de primerísimas leyendas del mejor cine mexicano de todos los tiempos como Patricia Reyes Spíndola, María Rojo, Blanca Guerra, Julieta Egurrola y Salvador Sánchez se le sumó la inmensa Ana Martín.

¿Sabe cómo me sentí? Como en los años 80 cuando veía las series tipo “Dallas” y Dinastía”, y justo en el mejor momento y de manera totalmente inesperada, la pantalla se engalanaba con la presencia de figurones como Joan Collins.

Ana, como siempre, estuvo maravillosa porque la tuvimos de villana alcohólica con algo particularmente afortunado: el objeto de su venganza iba a ser Gus (Dante Aguiar), un niño.

¿Puede haber algo más emocionante en una telenovela que una villana que atormente a un chiquito? Me fui a los tiempos de “La recogida”, de “Ángeles sin paraíso”, de “Madres egoístas”. Fui feliz.

Por si esto no hubiera sido poco, cada uno de los conflictos fue cerrando bonito.

Camilo (Nicola Porcella) y Fátima (Vanesa Restrepo) vivieron algo tan precioso (lo del anillo con el Osito Bimbo fue una página de gloria en la historia de la publicidad mexicana) como lo de Tona (Emilio Osorio) y Malú (Valeria Santaella) con esa secuencia de amor juvenil en el campo que lo cambió todo.

Pero de todos los finales, el que se me hizo más fabuloso fue el de Joaquín (Tiago Correa).

Más allá de que ese actor merece ya convertirse en el nuevo gran villano protagónico de TelevisaUnivision, el mensaje de transformación y arrepentimiento que nos mandó, después de haber iniciado como golpeador de mujeres, vale la pena que lo destaquemos.

Lo de los villanos fue increíble y volvemos a lo mismo: esto no es una apreciación personal.

Quiero que se dé cuenta de una cosa, en esta joya inspirada en un clásico de Delia Fiallo, los villanos fueron los que acabaron con los villanos.

Desde lo de Íñigo (Ernesto Laguardia) en la cárcel hasta Covadonga (Blanca Guerra) asesinada por el monstruoso Sebastián (Daniel Elbittar) quien, a su vez, fue castigado por Atocha (Ana Belena).

Adoré cuando ella le dijo lo más importante de todo: que ella, siendo mujer, estaba acabando con un asesino de mujeres.

¿Qué fue lo que más le gustó a usted del desenlace de esta telenovela de TelevisaUnivision? Hace años que yo no veía una boda en la Basílica de Guadalupe, pero justo en esos otros espacios que no son los lugares comunes de la Basílica de Guadalupe.

Omar Fierro, con su interpretación del padre Benigno, casi se roba el final.

¿Lo más bonito? Janitzio: el lago de Pátzcuaro, los pescadores, las redes. Fue como cine mexicano de la época de oro.

¿Escuchó con atención el texto? Hay que enmarcarlo, moverlo en redes. Es justo lo que muchas personas necesitábamos oír.

Fernando Colunga ya puede sumar otro protagónico de oro en su carrera y Livia Brito, un peldaño más en su exitosa trayectoria.

Si todo estuvo tan bonito, ¿por qué le dije al principio de esta columna que sufrí cuando llegó el final?

Porque cuando uno conecta tanto con un melodrama seriado y éste termina, viene la depresión post-telenovela. Tengo décadas escribiéndole de esto.

Cuando una telenovela se va, se van cariños, se van complicidades, se van certezas.

¡Gracias, “Amanecer” por todo lo que nos diste! ¡Gracias a todas y a todos los que hicieron posible este fenómeno bicultural! ¡Felicidades!


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.