Garantía. ¿Sabe usted lo que es garantía? Certeza. Seguridad. Lo que más necesitamos hoy.
Gracias a Dios, hay estrellas y autores que son garantía y eso es lo que tenemos en “El velo” (“The Veil”), la miniserie que se acaba de estrenar en Star+.
Elisabeth Moss: el mundo entero ama a Elisabeth Moss desde que la descubrimos en “Mad Men”. Todas sus actuaciones son prodigiosas. No sé usted pero yo jamás he visto algo con Elisabeth Moss que no me guste. Elisabeth Moss es garantía.
Steven Knight: quienes apreciamos los buenos contenidos adoramos a este señor, el escritor de series como “Peaky Blinders”, de miniseries como “La luz que no puedes ver” y de películas como “Spencer”. Steven Knight es garantía.
Imagínese a Elisabeth Moss actuando guiones de Steven Knight en una superproducción internacional dirigida por Damon Thomas (“Killing Eve”) y Daina Reid (“The Handmaid’s Tale”).
Esto es “El velo”. Y no le he dicho nada porque si me meto con el reparto no voy a acabar jamás. Estamos ante un verdadero acontecimiento que va a ir subiendo a un ritmo de un capítulo por semana. Ya tenemos dos. Van a ser seis.
¿De qué trata esto? Sí, es una historia de espías, terrorismo y cosas peores en el mejor estilo de “Homeland”. ¿Pero quiere que le diga la verdad? “The Veil” es una miniserie sobre la sororidad, sobre la solidaridad entre mujeres.
¡Es el gran tema de la humanidad en este momento! Debe verla para creerla porque como está planteada a través de enigmas, uno, todo el tiempo, está participando, se está involucrando.
Luche con todas sus fuerzas por ver “The Veil” en Star+. Es garantía. Punto.
COMEDIA
Fui a ver “La ternura” al Nuevo Teatro Libanés y todavía no puedo creer el tamaño de comedia que me aventé.
¿Por qué? Porque cuando uno va al teatro a reírse, casi siempre se encuentra con lo mismo. No es que eso esté mal. Es que el público ya se la sabe.
Aquí, no. Todo es diferente. No hay escenografía. No hay efectos especiales. No hay orquesta en vivo.
¿Sabe lo que hay? Talento, el increíble talento de un reparto extraordinario que con su pura actuación nos lleva de las más violentas batallas navales a las más olvidadas islas desiertas pasando por persecuciones, hechizos y hasta volcanes en erupción.
Y es que no estamos hablando de cualquier elenco. ¡No! Las actrices y las actores de esta puesta en escena de Benjamín Cann son puros figurones que dominan esto a un nivel altísimo.
Vamos de Alejandro Calva a Mónica Dionne, de Arap Bethke a Carla Medina, y de Pierre Louis a Luisa Guzmán Quintero.
¡Qué manera de recordarnos el poder del teatro! ¡Qué gran texto de Alfredo Sanzol! ¡Una oda a la creatividad! Pero también a lo clásico, a lo eterno.
Con razón Morris Gilbert y Mejor Teatro pelearon por traerlo a México.
La historia es muy simple: mujeres contra hombres, hombres contra mujeres. Lo demás son carcajadas. No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia pero aquí hay secuencias verdaderamente inolvidables.
¿Cuál es su favorita? Yo, me quedo con la del “doblaje”. ¡Qué cosa tan más chistosa! ¡Y tan bonita!
Aquí no es de que “luche con todas sus fuerzas”. Fíjese lo que le voy a decir: mate por ir ya, pero a ya, a gozar con “La ternura”. Enloquecerá de risa. De veras que sí.