Espectáculos

El "elegido" de Netflix

En momentos como éste, yo necesitaría como 25 columna simultáneas. No hay manera de reportar todo lo que está pasando en Netflix.

¿Ya vio “Medicina letal”? ¿No le encantó “Agente Stone”? ¿Verdad que lo nuevo de “Heartstopper” es una dulzura? ¿Puede haber algo más hermoso, vanguardista e incluyente que “Amar con cada cromosoma”?

No y ni nos pongamos a hablar de animaciones japonesas y contenidos coreanos porque entonces sí no vamos a acabar jamás.

¡Qué “bueno” que en Hollywood están en huelga! De lo contario, me sentiría medianamente preocupado.

El caso es que, a menos que uno trabajara de publicista de Netflix, no hay manera ni de hablar de todo ni de hacerlo bien.

Si tuviéramos que elegir uno de los muchísimos títulos de reciente estreno que andan por ahí, ¿cuál elegiría? ¿Cuál es la nota? “El elegido” (“The Chosen One”).

Hablemos por favor de esta propuesta. ¿Por qué es importante? Porque es la esperadísima serie de Tenoch Huerta.

¡Sí, Tenoch Huerta, nuestro Tenoch Huerta, después del cañonazo de “Black Panther: Wakanda Forever”, se fue a Netflix.

Por si esto no fuera lo suficientemente relevante, “El elegido” es un lanzamiento que hay que ver porque es una suerte de producción bicultural entre México y Estados Unidos, y porque está inspirado en “American Jesus”.

¿Qué es esto? Una novela gráfica de Mark Millar, uno de los escritores de comics más famosos del mundo. Su trayectoria va de lo mejor de DC a lo más innovador de Marvel pasando por cualquier cantidad de joyas de todo tipo.

La suma de todos estos elementos es una bomba periodística que, además, se mete con lo más sagrado que existe para millones de personas: la religión.

¿Pues de qué trata esto o qué? No le voy a dar detalles para no arruinarle la experiencia. Creo que la mejor manera de describirle esta serie sería preguntándole:

¿Se acuerda usted de “Ha vuelto”, aquella legendaria película que hablaba de lo que sucedería si Hitler viviera en la actualidad?

“El elegido” es más o menos lo mismo, pero sustituyendo a “Hitler” nada más y nada menos que por “Jesucristo”.

¿Qué pasaría si de repente, en el mundo de hoy, alguien tuviera los mismos poderes que tenía Jesucristo? ¿Qué haría con ellos? ¿Cómo reaccionarían los demás?

Ojo: no estoy hablando de un contexto ajeno al cristianismo. Estoy hablando de un lugar donde todos saben de él, estudian La Biblia y lo veneran.

“El elegido” ocurre en el noroeste de México, en Baja California, entre el mar, el desierto, las tradiciones y muchos otros elementos que crean una atmósfera particularmente misteriosa.

¿Estamos hablando entonces de una serie como “American Gods”, “The Sandman” o, mínimo, como “Preacher”?

No, “The Chosen One” es algo muy especial, se cuece aparte y llega cargada de leyendas.

¿Por qué digo que es algo muy especial? Porque no se parece a nada que hayamos visto antes. Cuando uno la mira siente que se escribió, de origen, para Netflix.

Prácticamente toda esta primera temporada de seis episodios es como un gran prólogo. Cuando uno llega al final del capítulo seis quiere más, mucho más.

¿A qué me refiero cuando hablo de leyendas? A que este título tiene años tratando de hacerse. Cuando lo quisieron hacer película, por allá de 2008, no se pudo.

Y cuando se comenzó a hacer en serie no sólo apareció la pandemia, hubo gente que murió por un lamentable accidente.

Así que imagínese el privilegio y la carga emocional de tener esto en “streaming” que, además, está magistralmente filmado y con un reparto de personalidades que usted inmediatamente identificará de otras producciones como “Glee”.

En resumen, yo sé que hay muchas cosas muy buenas para ver en Netflix, pero “El elegido” es algo que brilla. Luche por verla. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.