Espectáculos

'Divo o muerto' de Unicable

Esto sí está muy cabrón: hoy se estrena la docuserie sobre si Juan Gabriel está vivo o muerto.

Perdón por el adjetivo pero quiero que entienda lo que está pasando aquí.

Una cosa son los chismes propios de la prensa del corazón pero otra, muy distinta, que el tema trascienda y se convierta en una serie seria como “La dama del silencio” o “La narcosatánica”.

Se necesitan mucho valor, un gran sustento legal y toneladas de inteligencia para hacer esto que se llama “Divo o muerto” y que se va a comenzar a transmitir hoy viernes 25 de agosto a las 22:30 por Unicable, el famoso canal de paga.

La producción es de gran nivel. ESPECIAL
La producción es de gran nivel. ESPECIAL

Tuve el privilegio de ver el primer episodio de este material y no sé qué me sorprende más, si la idea o la diversidad de personalidades que aparecen ahí.

Vamos desde el mismísimo Andrés Manuel López Obrador y Sabina Berman hasta Carlos Trejo y Alfredo Adame pasando por periodistas, leyendas de la actuación y cantantes de Estados Unidos y México.

Jamás se había visto una fusión tan insólita de gente famosa por su formalidad con figuras sensacionalistas ni mucho menos para contar la historia de algo tan extraño.

Yo sólo sé que la producción está al nivel de VIX, Netflix y HBO Max, y que cuando uno está frente a este concepto, además de divertirse, sí llega un punto en que se pone a pensar.

¿Por qué? Porque las dudas sobre si Juan Gabriel murió o no están increíblemente bien sustentadas y si hoy hay tanta gente ofreciéndole disculpas a Jaime Maussan por hablar de los OVNIS cuando nadie creía en eso, ¿quién no le dice a usted que mañana no pasará lo mismo con quienes se atrevieron a hacer preguntas alrededor de este asunto?

Ojo: “Divo o muerto” no es chacota, atrás de esta magnífica producción de Alex Reider, Raquel Rocha y Paulina Aguado, dirigida por Flavio Florencia, hay una inversión importante y una investigación de verdad.

No es común que una serie mexicana se grabe con estos estándares de calidad, primero en Estados Unidos y luego en territorio Nacional, con esas tomas, con esa dirección de arte ni con esos valores producción.

Y están los documentos, y están las fuentes, y está una selección de invitados que inicia precisamente con autoridades del otro lado de nuestra frontera norte, donde los policías, si mienten, se exponen a demandas y a castigos severísimos.

¿Cuáles son las notas aquí? ¿Qué es lo importante?

Primero, que así como la televisión abierta privada nacional resurgió con “La casa de los famosos México”, ahora la industria de la televisión de paga podría resurgir con “Divo o muerto”.

Es muy sintomático que TelevisaUnivision siga impulsando sus canales de cable. Ya lo habíamos visto con TLNovelas. Ahora lo estamos viendo con Unicable.

Aquí hay mensajes. Aquí hay futuro. Pero, sobre todo, aquí hay un presente. Sigue habiendo un presente. No lo pierda de vista.

Y, segundo, “Divo o muerto” es una gran aportación porque, volvemos a lo mismo, así como “La casa de los famosos México” funcionó porque fusionó lo mejor del mundo tradicional con lo mejor del mundo digital, esta serie fusiona lo mejor del mundo farandulero con lo mejor de la seriedad.

¡Es comunicación transversal! ¡Es inclusión! ¡Es biculturalidad aplicada no sólo a lo mexicano y lo estadounidense! ¡Es biculturalidad periodística!

Para no hacerle el cuento largo, aquí podría pasar algo importante. ¿Usted qué cree: Juan Gabriel fingió su muerte o no? ¿Por qué sí? ¿Por qué no?

Luche con todas sus fuerzas por ver “Divo o muerto” a partir de hoy viernes 25 de agosto a las 22:30 en Unicable. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.