Son muchos y muy caros los esfuerzos que se están haciendo alrededor de París 2024. Hoy me quiero detener en “Contacto deportivo olímpico” y “Ruta París”.
TUDN
Derivado del tradicional “Contacto deportivo”, “Contacto deportivo olímpico” es el gran programa especial de TUDN para estos Juegos de París.
Vamos a establecer la situación: TUDN es un canal de televisión de paga. Por tanto, “Contacto deportivo olímpico” no puede ser como los programas de revista que necesariamente se tienen que hacer en la televisión abierta.
Pero tampoco puede ser como los contenidos digitales. Esto no es, por ejemplo, como un “podcast” donde unos conductores muy famosos se pueden extender durante horas hablando y hablando.
Por si esto no fuera suficiente, yo quisiera poner dos ingredientes más sobre la mesa para que realmente apreciemos este trabajo: TUDN no es una persona, es una marca con un gran peso en el mercado.
¡Y qué cree! Ellos sí pagaron por los derechos de los Juegos Olímpicos y no creo que les hayan salido muy baratos. Fin de los antecedentes. Ya podemos criticar.
“Contacto deportivo olímpico” es probablemente el mejor noticiario deportivo especializado en París 2024.
Como lo que importa es la marca, no los conductores, las presentadoras y los presentadores varían y salen muy poco.
¿Por qué? Porque si se pagó por los derechos de las imágenes, hay que sacarle provecho a las imágenes.
El resultado es increíble tanto desde la perspectiva periodística como desde la perspectiva de la producción.
Sí hay un criterio periodístico, pero todo es ver, ver y ver. De repente hay analistas. De repente, “momentos”.
Lo que importa, aquí, es que usted se informe, que se sienta que lo que está pagando vale la pena, que se enamore de París 2024 y los responsables de esta emisión sí lo consiguen. ¡Felicidades!
TVC DEPORTES
Dentro del programa “TVC Deportes Total”, “Ruta París” es la gran aportación especial de TCV Deportes para estos Juegos Olímpicos.
Vamos a establecer la situación: TCV Deportes es un canal de televisión de paga especializado en contenidos deportivos pero no tiene los derechos de París 2024.
Si usted es un canal especializado en deportes como éste y tiene enfrente un evento fundamental como París 2024, sería una incongruencia que no dijera nada, que negara lo que está pasando en Francia.
Pero, volvemos a lo mismo, no es televisión abierta como para producir una revista y ni modo de plagiar las imágenes para crear algo parecido a “Contacto deportivo olímpico”.
¿Qué se hace en estos casos? ¿Cómo se atiende al público? ¿Cómo se compite? Fin de los antecedentes. Ahora sí, critiquemos.
“Ruta París” es una muy larga sección dentro del programa “TVC Deportes total” donde, dependiendo de lo que periodísticamente va a sucediendo en los Juegos Olímpicos, se arma la polémica.
Por un lado, se hacen enlaces con gente que alimenta la reacción en las audiencias y, por el otro, el gran Axel Langle se pone a discutir con César Cuervo y “Chivis” hasta que aquello se pone color de hormiga.
No hay manera de ver esto y de no acalorarse, de no encenderse, de no querer participar aunque sea en las redes sociales. Es un éxito de lo que no pueden hacer los demás precisamente porque, o están atendiendo a otras ventanas, o deben conservar una posición diplomática con los que les vendieron los derechos.
¿Qué es lo que importa aquí? Que usted reaccione, que opine, y los genios detrás de “Ruta París” sí lo consiguen. ¡Felicidades!