Quiero pedirle un favor como crítico de televisión, pero también como amigo: por nada del mundo se vaya a perder el estreno de MasterChef Junior 2017 este domingo a las 21:00 por Azteca 13.
¿Por qué? Porque usted, como mi lector y mi amigo, se merece todo mi amor y mi respeto.
Y yo, a la gente que amo, a la gente que respeto, solo le puedo recomendar lo mejor. MasterChef Junior 2017 es lo mejor de lo mejor. Punto.
Como usted sabe, por mi trabajo, tengo que ver muchos programas de muchos lugares.
Llevo años monitoreando cualquier cantidad de ediciones de MasterChef y de MasterChef Junior.
¿Me creería si le dijera que el MasterChef Junior que se hizo el año pasado en nuestro país fue el mejor MasterChef Junior de todo el mundo, de todos los tiempos?
Cuando quiera nos sentamos y lo analizamos. Alejandro Esquivel y sus compañeros pusieron a México muy en alto con esa producción.
Bueno, ahora le voy a decir algo todavía más fuerte: este MasterChef Junior que se va a estrenar el domingo es muchísimo mejor que el del año pasado.
Tv Azteca consiguió mejorar lo que ya era lo mejor del mundo, lo que ya era lo mejor de todos los tiempos. ¡Es increíble! ¡Es insólito! ¡Es un orgullo para todos los que vivimos en este país!
Dese cuenta, por favor, de lo que esto significa para México, para nuestra cultura, para nuestra gastronomía, para nuestras familias y para nuestros niños en estos momentos tan complicados.
MasterChef Junior 2017 va a llegar para cambiar muchas cosas, para volver a reunir a padres e hijos frente a la televisión abierta, para recordarnos que la televisión es hermosa y la gastronomía, más.
Cuando usted vea eso volverá a ser feliz, volverá a creer. Es un programa perfecto dentro de lo que son y deben ser esta clase de formatos y de lo que es y debe ser una ventana como la de Azteca 13.
¿En qué me baso para decirle que MasterChef Junior 2017 es mejor que MasterChef Junior 2016?
En que ocurrió algo prodigioso: miles de niños mexicanos vieron MasterChef Junior 2016, se motivaron, se metieron a la cocina y se prepararon para la edición de este año como atletas para los Juegos Olímpicos.
Cuando usted los vea cocinar no va a dar crédito de lo que hacen pero, además, de lo que saben de cocina, de los ingredientes y de nuestras raíces. ¡Son tremendos!
¿Pero quiere que le diga qué es lo más maravilloso de todo? Que jamás dejan de ser niños, niños auténticos, transparentes, cien por ciento representativos del México de hoy.
Desde Carrusel no veía un reparto tan rico y atractivo en un programa infantil nacional.
La diferencia es que MasterChef Junior 2017 no es una telenovela, es un ejercicio de televisión real con niños de verdad. Cada quien es como es, y todos son divinos.
Unos por unas razones. Otros, por otras. Pero le garantizo que lo van a hacer reír, llorar, pensar y, lo más impresionante, temblar.
Hay tanto amor en ellos, tantas ganas de salir adelante, tanto talento.
Todavía me acuerdo de sus reacciones, de sus frases espontáneas, y no puedo evitar que se me crucen las emociones.
Yo no sé cómo le hicieron la conductora, los jueces y la hermana Flor para contener toda esa felicidad, toda esa tristeza, toda esa ternura.
A propósito de la conductora, de la monjita y de los jueces, yo sí le quiero decir algo que va más allá de lo obvio:
Los admiro con toda el alma porque independientemente de que son grandes expertos en lo que hacen y de que siempre tienen una frase atinada para reaccionar ante lo que hacen los muchachos, los tratan con respeto.
En MasterChef Junior 2017 los niños no son animales de circo, no están ahí para exhibirse, para que un puñado de adultos perversos se divierta con ellos.
No, en MasterChef Junior 2017 nuestros niños son nuestra inspiración, lo más sagrado que existe, el México por el que estamos apostando.
¡Bravo! Bravo por Anette Michel, por la hermana Flor, por Betty Vázquez, por Adrián Herrera y por Benito Molina.
Qué manera de enseñarnos lo que es la comunicación familiar, lo que son los valores y, sobre todo, qué manera de crecer.
Hoy no solo lo hacen mejor que ayer, se ven mejor que antes y ése es otro punto que usted agradecerá cuando mire esta maravilla tan llena de color, de música y de unas familias bellísimas.
Espérese a que vea ese capítulo con esos niños y con esos papás. No hay manera de que los conozca y de que no los ame.
Hay algo de nosotros en cada una de las personas que salen ahí sin importar su edad o su origen. Es la magia de la televisión bien hecha, de la que nace del corazón, de la que se quiere comer al mundo. Me siento tan orgulloso de que algo así se vaya a estrenar en México.
Por favor, apúntelo en su agenda. Este domingo tenemos una cita a las 21:00 en Azteca 13 para ver el inicio de MasterChef Junior 2017. Le va a encantar. De veras que sí.
alvaro.cueva@milenio.com