Me agrada mucho iniciar estas líneas con ustedes compartiéndoles una excelente noticia, y es que en días pasados obtuvimos la Certificación a Empresas con Responsabilidad Sociolaboral que otorga el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social. Este reconocimiento se otorga a las empresas que impulsan una nueva cultura laboral, que promueven prácticas responsables para con los trabajadores y la sociedad, permitiendo un desarrollo equilibrado entre la organización, sus trabajadores y su relación con la comunidad guanajuatense. Quiero felicitar muy especialmente a las empresas Cliff and Company, Berrendo y LeFarc, pues ellas también fueron acreedoras a dicha Certificación y aprovecho este medio para valorar el compromiso constante que tienen desde hace muchos años para generar y conservar espacios de trabajo dignos, igualdad laboral y crear una cultura de oportunidades de desarrollo para sus colaboradores. Con acciones como ésta, ponemos de manifiesto que la principal vocación de la ciudad, nuestra querida industria del calzado, está a la vanguardia de las mejores prácticas laborales y su beneficio en la sociedad y que esto no es una moda, sino un compromiso por elevar la competitividad de nuestras empresas, impactando positivamente el bienestar de nuestros trabajadores.
Por otro lado, también quiero compartirte que en la semana que recién concluyó, llevamos a cabo una reunión con el Consejo Directivo de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX) para promover la colaboración de nuestros organismos empresariales, en favor de nuestros afiliados.
Por parte de CICEG estuvimos presentes el Lic. Alejandro Gómez Tamez, quien es nuestro Presidente Ejecutivo; el Lic. Ulises Pérez Cuéllar, nuestro Gerente de Comunicación y RRPP; y un servidor. Agradezco la anfitrionía del Lic. David Novoa, Presidente de APIMEX; del Lic. Guillermo Romero, Presidente Ejecutivo; y de los miembros de su Consejo así como de su equipo de trabajo.
El motivo de dicha reunión fue presentarles a los consejeros de APIMEX, los avances que hasta el momento llevamos, en cada una de las 13 líneas estratégicas que tiene el Plan de Transformación de la Industria (PTI).
Como lo he dicho siempre y en diferentes escenarios: es momento de sumar, de priorizar, de focalizarnos para ser más certeros y reactivar la economía, que ha sido tan lastimada durante todo este 2020. Debemos tener confianza, en que el próximo año la situación será mejor, pero solo con la ayuda y el empuje de todos, provocaremos este escenario para nuestro sector.