Política

Trump

  • Argumentos a debate
  • Trump
  • Adriana González Carrillo

La elección del 8 de noviembre en los Estados Unidos sorprendió al mundo entero y en especial a los mexicanos. Los enormes retos y desafíos que enfrentaremos requerirán del talento de todos los actores en todas las dimensiones de la relación bilateral. Algunos de ellos se derivan de la ruptura con la tradición republicana de apoyar el libre comercio. El Presidente electo, Donald Trump, anunciará en sus primeros cien días de Gobierno su retiro del Acuerdo Transpacífico y solicitará renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte lo que ya ha aceptado el Presidente de México y el Primer Ministro Trudeau. Dicha renegociación no podrá más que tener el objetivo de cuidar los intereses nacionales y los logros alcanzados e incluir ‎los nuevos temas que por la vía del TPP actualizaba el TLCAN. Medidas Anticorrupción, comercio electrónico, propiedad intelectual así como el fomento a las pequeñas y mediana empresas al menos deberán incluirse.

Durante la campaña ofreció extraditar a los más de 2 millones de inmigrantes ilegales criminales del país y cancelar las visas para países extranjeros que no reciban a dichos individuos. Como parte de la política de deportaciones, según datos de Migration Policy Institute son 700 mil los inmigrantes con antecedentes criminales que pueden ser repatriados así como alrededor de 6 millones de personas que se quedaron con la visa vencida.

‎Ofreció la construcción del muro fronterizo y asegura que México reembolsará su costo. Según el diario Washington Post, se estima que se requerirían 57 mil millones de dólares anuales al presupuesto para construirlo y según los datos de American Action Forum las deportaciones costarían 1.6 billones de dólares al PIB estadounidense.

La inviabilidad financiera puede llevar a realizar acciones que lleven a los inmigrantes a salir voluntariamente por la vía del bloqueo del envío de las remesas o manteniéndolos alejados de la economía formal eliminado las licencias de conducir o la posibilidad de abrir una cuenta bancaria.

Le propuso a sus connacionales acabar con los carteles de la droga y a partir de esta elección, 28 estados de la Union aceptan el uso de la mariguana con fines medicinales. Al regresar de su encuentro en Los Pinos, durante su discurso en Arizona, ofreció como su lema de campaña reza " Make México great again".

A partir del 20 de enero sabremos si dejó de ser el candidato o se asume como estadista y líder mundial. Mientras tanto el peso frente al dólar cierra el día de hoy en 21.5. Mientras, las noticias del nuevo gabinete que lo acompañará los próximos 4 años empieza a conformarse. Personajes contrarios al multilateralismo, al desarme, al libre comercio, a las libertades y a la cooperación con México harán su arribo a posiciones estratégicas en el nuevo gobierno encabezado por Donald Trump.

Inicia una nueva era de la relación bilateral y una nueva época en el Siglo XXI que contrario a lo que se pensaba, traerá de nuevo el péndulo a subrayar las diferencias y no las coincidencias.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.