En Las Vegas se realizó el tercer y último debate presidencial entre Hillary Clinton y Donald Trump. Las encuestas marcan una clara ventaja de diez puntos en promedio en favor de quien será la ganadora y primera mujer Presidenta de los Estados Unidos de América. Llegará a la Casa Blanca con el voto mayoritario de mujeres que fue ganando conforme transcurría el proceso electoral. En especial, después de revelarse la grabación en la que Trump habla de las mujeres y las denuncias posteriores de abuso sexual. Ante el enorme riesgo que el magnate llegara a la Presidencia, las mujeres estadounidenses se han volcado a apoyarla. Adicionalmente, se han sumado más de 160 liderazgos del Partido Republicano como seguidores de Clinton.
La debacle en la campaña de Trump también parece llevará al Partido Demócrata a ganar la mayoría en el Senado de la Unión Americana. Estados considerados tradicionalmente republicanos ahora marcan una tendencia favorable para los demócratas.
Durante el debate Clinton señaló algunos elementos que remarcar. Se refirió a la necesidad de integrar una Suprema Corte de Justicia que defienda los derechos de las mujeres, de la comunidad LGBT y de los derechos de los trabajadores para que represente a todos.
Al respecto de la migración Hillary mencionó que son 11 millones de personas indocumentadas en los Estados Unidos y que ellos tienen 4 millones de hijos por ello apoya una reforma migratoria integral que será presentada en los primeros cien días de su gobierno e incluirá un camino a la ciudadanía. Insiste en sacar a los indocumentados de las sombras y que formen parte de la economía formal para evitar que sean explotados laboralmente. Mencionó también la necesidad de incluir en la iniciativa aspectos de seguridad fronteriza pero se negó a apoyar la idea de Trump de levantar un muro en la frontera.
Sobre los asuntos económicos, Clinton, reafirmó su apoyo a la clase media para hacer prosperar a los Estados Unidos. Mantuvo su posición en contra del Acuerdo Transpacífico y propuso invertir en educación, entrenamiento y oportunidades para seguir a la vanguardia. Trump insistió en denunciar el TLCAN porque roba empleos a los estadounidenses.
Los candidatos nuevamente abordaron algunos temas de política exterior. Clinton subrayó que 17 agencias de inteligencia, civiles y militares, concluyeron que no confían que Trump tenga los códigos nucleares. Recordó que Trump estuvo a favor de la invasión en Irak y que quiere destruir las alianzas internacionales. También ofreció mantener las puertas abiertas a los refugiados sirios y que tendrá un plan para prevenir la radicalización de algunos musulmanes.
A 16 días de la elección más observada en las últimas décadas, se espera que se consolide un resultado favorable para Hillary Clinton. Ante ello, México tendrá el reto de maximizar el interés nacional en un nuevo escenario en el que el Senado probablemente tendrá una mayoría demócrata que acompañe las propuestas en migración que beneficien a los indocumentados que viven con el temor de que sus familias sean deportadas y separadas.