Con la salida del Primer Ministro inglés David Cameron y el arribo de Theresa May, el Reino Unido toma una nueva dirección bajo la visión del Partido Conservador. Durante su mandato tendrá la enorme responsabilidad de dirigir las negociaciones para la salida del Reino Unido de la Unión Europea y crear un nuevo entendimiento entre ellos. Al mismo tiempo, enfrentará el reto de mantener unido al país y evitar posibles fracturas internas especialmente con Escocia e Irlanda del Norte, quienes quieren seguir perteneciendo a la Unión Europea. La ex Ministra del Interior también ha elegido a su gabinete que esboza los años por venir bajo su mandato. Decidió colocar a Boris Johnson como Secretario de Relaciones Exteriores después de que éste encabezará la campaña a favor del Brexit y quien perdiera su elección como alcalde de Londres. Creo un nuevo Ministerio para implementar la salida de la Unión Europea y al frente designó a David Davis, el político del partido conservador más euroescéptico. Repiten algunos integrantes del gabinete de Cameron como el Ministro de Defensa, Michael Fallon y Phillip Hammond ex Ministro de Relaciones Exteriores y ahora titular del Ministerio de Hacienda.
Otra característica a resaltar en el nuevo gabinete es la inclusión de ocho mujeres encabezando Ministerios (30%) y se espera que en el futuro llegue a la paridad de género en sus integrantes. Después de la Primera Ministra la mujer más poderosa del nuevo gobierno es su Ministra del Interior, Amber Rudd.
Su compromiso para trabajar por las mujeres se ha visto reflejado en el lanzamiento de una campaña contra la trata de personas y la prostitución forzada misma que combina con sus posiciones tradicionales contra la inmigración.
Desde la celebración del referéndum del 23 de junio la libra esterlina se ha colocado en el valor más bajo de las últimas décadas y la economía ha acentuado su desaceleración.
La Unión Europea ha reaccionado con el nombramiento del francés Michel Barnier como el jefe de la negociación y el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha manifestado que no serán hostiles con el Reino Unido pero tendrán cuidado para evitar que otros países sigan el ejemplo del Brexit.
Conforme pasan las semanas se confirma con mayor fuerza la decisión del gobierno del Reino Unido de seguir adelante con la decisión asumida en el referéndum. La Primera Ministra May ha dicho "Brexit significa Brexit".
Se espera que muy pronto se concluya el mapa de ruta para implementar la decisión popular y se invoque el artículo 50 del Tratado de Maastrich para oficialmente iniciar su partida de la Unión.
En México, el Secretario de Economía ha anunciado la intención del gobierno mexicano de promover un Tratado de Libre Comercio con el Reino Unido al tiempo que se negocia la actualización del Tratado con la Unión Europea.
Es muy probable que el próximo año la humanidad tenga por primera vez a tres mujeres dirigiendo tres países muy poderosos, Alemania, Reino Unido y los Estados Unidos.