Nexos

¿Qué nos dicen las cifras de participación sobre la revocación de mandato?

Si la revocación se hubiera llevado a cabo con 1000 personas, 824 no habrían participado, 11 habrían votado a favor de la revocación, 162 habrían apoyado al presidente y 3 habrían anulado su voto.

Por: Jorge Juvenal Campos Ferreira

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

La participación obtenida fue del 17.8 %, lo cual es más del doble que la tasa de participación que se obtuvo durante la consulta del juicio a expresidentes (7.1 %), pero mucho menor a la conseguida durante las elecciones intermedias de 2021 (52.7 %) o las presidenciales de 2018 (63.4 %). Algunos analistas llegaron a definir ciertas cifras de referencia para estimar el éxito de la convocatoria de la consulta. Éstas incluyeron los votos obtenidos por el presidente en 2018 (los 30 millones de votos), la cantidad de firmas recolectadas para iniciar el proceso de revocación y los votos de la consulta a expresidentes. La revocación de mandato logró superar la cifra de las firmas, pero apenas y llegó a la mitad de los 30 millones de votos conseguidos por el presidente en 2018. Al analizar estos valores, podríamos llegar a pensar que la revocación de mandato no tuvo niveles de participación exitosos. Sin embargo, debemos considerar que estas comparaciones se realizan con eventos de naturaleza distinta por lo que cualquier extrapolación a partir de esta información carecería de fundamento.

Lee aquí el articulo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.