Nexos

Presupuesto público para cambio climático

México es uno de los países más vulnerables del mundo ante los efectos del cambio climático debido a su ubicación geográfica y características sociales. Se estima que 68% de la población ha sido alguna vez afectada por desastres.

Por: Beatriz Olivera

Ilustración: David Peón, cortesía de Nexos

Pese a la vulnerabilidad del país, el tema no se toma con la seriedad y urgencia que amerita, lo cual queda expuesto en términos de presupuesto público. Año con año, se asignan millones de pesos al combate del cambio climático a través del Anexo 16 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). En el actual sexenio, de 2018 a 2024, el monto total asignado en términos reales representó un incremento del 183 por ciento. Sin duda, el presupuesto para cambio climático es histórico en términos generales; no obstante, el aumento de recursos no obedeció por completo a acciones destinadas a la mitigación y adaptación al cambio climático, sino que fue destinado a los proyectos prioritarios de la actual administración: Tren Maya, transporte de gas natural y programas sociales que no necesariamente representan acciones de adaptación o de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global del planeta.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.