Nexos

Nombre y rostro para personas fallecidas sin identificar (I de II)

Una de las tareas para el Estado de derecho en México es elaborar e implementar soluciones pragmáticas para la identificación de fallecidos.

Por: Christoph Birngruber, Franzizka Holz y Maximilian Murck

Ilustración: Belén García Monroy, cortesía de Nexos

Con base en la información de la Comisión Nacional de Búsqueda, en México se reportan más de 60 000 personas desaparecidas. Al mismo tiempo, se habla de más de 37 000 cuerpos cuya identidad se desconoce que se encuentran en servicios periciales o fosas comunes en las entidades federativas, por lo que se puede sospechar que varias personas del primer grupo mencionado se encuentran entre estos últimos. Sin embargo, en México falta un consenso técnico y político sobre cómo llevar a cabo este proceso de identificación. Hacerlo es indispensable para dar certeza a sus familias y contribuir a una pacificación social del país al largo plazo.

Lee aquí el artículo completo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.