Nexos

Mujeres desaparecidas: entre la omisión y la criminalización

Sabemos muy poco de las mujeres desaparecidas en México, las bases de datos oficiales están dispersas e incompletas.

Por Lucía Carmina Jasso López

Ilustración: Estelí Meza

Los recursos públicos destinados a la búsqueda de personas desaparecidas deberían orientarse a privilegiar el acompañamiento a las familias y a la investigación que permita la localización de las personas, facilitando el acceso oportuno a las cámaras de videovigilancia cuando éstas existan, el rastreo y localización inmediato de teléfonos móviles, entre otras acciones que pueden hacer la diferencia. Asimismo, es fundamental la inversión para que todos los cuerpos encontrados sean debidamente identificados, sin errores, ni omisiones que los envíen al limbo de la “fosa común”. Sin duda la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas tiene la alta responsabilidad de cumplir con lo mandatado en la ley. 

Lee el texto completo aquí. 


-

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.