Nexos

Más que “fuentes”: colonialismo cultural en la investigación de políticas migratorias y fronterizas

En los excelentes posgrados y centros de investigación dedicados a estudiar el fenómeno migratorio en México no se estudian ni enseñan las disciplinas normativas y prospectivas, que son las que sirven para planear de manera ética.

Por:  Enrique Camacho Beltrán

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Sospecho que, en México, las instituciones de educación superior y de posgrado dedicadas a las ciencias sociales, así como los centros de investigación, sufren de un mal que se llama colonialismo cultural. Quizás una manera fácil de entender este mal es recordando el reclamo que Pranoti Surve —una connotada analista de inteligencia y seguridad india— publicó en Linkedin. Surve reclamaba que las y los especialistas en seguridad que no son originarios de Norteamérica y Europa, y que son excelentes en su trabajo, no son apreciados por la comunidad de especialistas de los países desarrollados. A pesar de su excelencia, sólo los toman como fuentes de información; pero nunca realmente como analistas. El análisis de los datos recabados por las fuentes locales es siempre elaborado por especialistas norteamericanos y europeos. El reclamo de Surve destaca que los especialistas de los países desarrollados piensan que los científicos sociales de los países en desarrollo están mejor situados para entender e interpretar los hechos porque han crecido y vivido en esos lugares, pero no están preparados o capacitados para analizar la información con fines prospectivos y normativos. En este caso, el término colonialismo cultural trata de ayudarnos a entender como un problema que la discusión acerca de cómo deberían ser las cosas para afrontar los grandes problemas políticos, económicos y sociales, se lleva a cabo entre pares de Norteamérica y Europa; pero, en esa discusión, los especialistas originarios de los otros países sólo contribuyen como fuentes de información.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.