Nexos

Ley Bonilla: la Suprema Corte en la encrucijada

La reforma constitucional en Baja California de 2014 es la norma que Olga Sánchez Cordero está decidiendo no aplicar. Se decanta por el fraude y lo tilda de legal.

Por: Juan Manuel Mecinas

Ilustración: Kathia Recio, cortesía de Nexos

En caso de no declarar la inconstitucionalidad de la Ley Bonilla, la SCJN crearía un caos y dejaría abierta la posibilidad a verdaderos golpes de Estado a partir de reformas a las constituciones locales. Bien haría la Corte en hacer referencia a las resoluciones dictadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que han precisado en un par de ocasiones que Bonilla fue electo únicamente para dos años. Esas son decisiones irrebatibles y han seguido los procedimientos fijados por la ley. Son derecho aplicable: precisamente el concepto que Bonilla quiere pasar por alto y al que Sánchez Cordero se ha sumado, aunque lo ignore.

Lee auquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.