Nexos

La sobrerrepresentación como fraude a la Constitución

Durante los últimos días, se ha discutido la posibilidad de que el INE tome medidas para hacer valer la Constitución.

Por: Javier Martín Reyes y Juan Jesús Garza Onofre

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Por más que algunos se empeñen en tergiversar la realidad y escudarse en cifras que más bien reflejan simpatías coyunturales y liderazgos mediáticos, no cabe duda que México atraviesa una grave crisis de representación. Porque, antes de que los partidos políticos estén a la altura de las exigencias de la ciudadanía, lo cierto es que terminan por aprovecharse de las grietas y fisuras del propio sistema electoral para favorecer sus intereses. Ahora bien, queda constancia de que la sobrerrepresentación de las coaliciones no es algo nuevo, sino más bien algo de carácter estructural, una estrategia que ha utilizado tanto el PRI y el PVEM, como Morena, el PES y el PT. Se trata, en resumidas cuentas, de una táctica que conviene al partido político que opte por la simulación en sus coaliciones y obtenga la mayoría.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.