Nexos

La participación electoral en la Consulta Popular

La distribución espacial de la participación dividió al país en dos grandes regiones. El norte del país votó menos que el centro y sur del país.

Por: Jorge Juvenal Campos Ferreira

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

Uno de los aspectos más discutidos de la Consulta Popular celebrada el 1 de agosto pasado fue el porcentaje de participación ciudadana. Para algunas personas, es un logro histórico dada la novedad de este ejercicio democrático. Para otras, es una muestra irrefutable de que la Consulta convocada por el partido en el gobierno no tuvo éxito. Más allá de las posibles virtudes de uno y otro argumento, en este texto analizo la participación ciudadana en tres niveles de agregación: nacional, municipal y mesa receptora (el equivalente a la casilla en una elección). Los resultados muestran una notable variación de la participación ciudadana; también que, en su mayoría, en muy pocas unidades geográficas ésta pasó del 40 %. Además, el análisis revela que las tasas de participación más altas se dieron en las entidades del sur del país y en las entidades gobernadas por el partido en el poder.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.