Nexos

La Cumbre de la OTAN y el lugar de Ucrania en Europa

El arrojo y la valentía del ejército y los líderes ucranianos han reubicado la discusión

Por: Emiliano Polo Anaya

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

Para el ingreso a la OTAN es necesario el consenso de todos los miembros, el cual, como quedó claro en la cumbre, por ahora no existe. El presidente Zelenski sostuvo recientemente que “comprende que mientras dure la guerra, Ucrania no puede unirse a la OTAN pero que se necesita la certidumbre para cuando ésta termine”. En una entrevista para CNN, el presidente Biden mencionó que la OTAN no puede aceptar el ingreso automático de un país que se encuentra en guerra. Alemania también ha mostrado una posición más reticente y, junto con Estados Unidos, ha propuesto el uso de otro tipo de garantías para la seguridad de Ucrania. Diplomáticos alemanes, por ejemplo, han manifestado que no están interesados en humillar y romper por completo el actual sistema político ruso. Bajo la misma precaución —evitar un conflicto directo entre Rusia y la OTAN— se ha puesto freno al proceso acelerado que reclamaba Zelenski. Si todos los requisitos de ingreso deben cumplirse, tales como control territorial, mecanismos anticorrupción o contar con instituciones democráticas estables, la anexión es imposible mientras continúe la guerra. Por otro lado, los países Bálticos y Polonia apoyan la integración inmediata de Ucrania por su cercanía geográfica con Rusia.

Lee aquí el texto completo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.