Nexos

Inversión: la prioridad olvidada de las finanzas públicas

Los niveles de inversión de todos los ámbitos de gobierno se han reducido en la última década.

Por: Fernando Valdés Benavides y Manuel Guadarrama Herrera

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Los municipios, por su parte, suelen destinar un mayor porcentaje de su gasto a proyectos de inversión pública, lo cual posiblemente es resultado de su cercanía con la población y de sus facultades en materias de servicios públicos como agua potable, alcantarillado, pavimentación y alumbrado público. Entre 2013 y 2020 una quinta parte del gasto municipal del país se destinó a inversión pública. Si agregamos el gasto municipal por entidad federativa podemos observar que en veintidós estados los niveles de inversión pública representaron más del 20 % del gasto municipal. Destacan en este rubro los municipios de entidades que presentan altos grados de marginación: Chiapas (46.8 %), Oaxaca (40.9 %) y Guerrero (38.0 %). Por otra parte, los municipios que conforman la península de Baja California y los del estado de Colima presentaron los porcentajes de gasto destinado a inversión más bajos del país.

Lee aquí el articulo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.