Nexos

¿Hacia dónde va el posgrado en México?

Este golpe de timón a los procedimientos que valoran los programas de posgrado representa un reto enorme para el Conacyt y la subsecretaría de Educación Superior.

Por: Armando Alcántara Santuario

Ilustración: Gonzalo Tassier, cortesía de Nexos

A fines de junio de este año, se hizo una presentación transmitida en Youtube en la que Álvarez-Buylla y el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, plantearon de un modo muy general las bases del registro de los programas inscritos en el Sistema Nacional de Posgrado. La directora del Conacyt indicó que en el nuevo mecanismo serían las universidades, las IES y los centros públicos de investigación (CPI) los que se harían cargo de sus programas y del aseguramiento de su calidad. Anteriormente esta función la realizaba el Conacyt a través del ahora extinto Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). Asimismo, señaló que la validez de los programas nacionales de posgrado quedaría a cargo de la Subsecretaría de Educación Superior, en la Dirección General de Profesiones. Agregó, además, que todos los programas acreditados por el desaparecido PNPC podrían registrarse en la plataforma del Sistema Nacional de Posgrado, lo cual también facilitaría que los estudiantes de dichos programas solicitaran una beca sin necesidad de intermediarios. Para Álvarez-Buylla, en el modelo anterior, la asignación de becas nacionales estaba vinculada a la pertenencia del programa de posgrado al PNPC y ello provocaba distorsiones y situaciones de exclusión de ciertas áreas del conocimiento como artes y humanidades. Ahora, en cambio, se plantea que la asignación de becas se realice de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y mediante criterios de inclusión.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.